En Barranquilla cierran motel La Luna por conexión ilegal de energía

La empresa señaló que con la energía que se apropiaban en esta cantera se pueden alimentar 650 casas.
El inmueble tiene una deuda de energía por el orden de los 93 millones de pesos.
En este operativo también cayeron los billares Yoyos y Malibú.
Las pérdidas para la empresa por la apropiación de la energía son del orden de los 45 millones de pesos.
Según Air-e, se han presentado pérdidas por 167 millones de pesos.
Air-e detectaron conexiones irregulares para el robo de energía en este conjunto de la ciudad.
Fueron descubiertos en Villa Campestre, en Puerto Colombia, Atlántico.
De los casos detectados, 29 se encontraron en los medidores y 13 en acometidas con irregularidades.
La empresa estima que se han presentado pérdidas de energía en el último año por el orden de 166 millones de pesos.
El gerente de la empresa en el Magdalena reveló cifras alarmantes. La empresa pierde 60 mil millones de pesos al mes por cuenta del fraude.
De las ocho casas revisadas en un exclusivo conjunto residencial de Puerto Colombia, tres de ellas tenían 'trampas' para robarse la energía.
El perjuicio económico por este delito, entre estos predios asciende a los 91 millones de pesos mensuales.
Las conexiones ilegales fueron detectadas en Fundación, Pivijay, Ciénaga y Santa Marta.
Se trata de las gasolineras conocida como Tayrona y servicio Baruch.
En el Distrito identificaron un aparta estudios y predios tipo cabañas en El Rodadero, al igual, que un estadero en Los Fundadores.
Dos capturados por elaborar tarjetas electrónicas para robar energía.