Movilidad se corrige: pico y placa NO involucrará al Rodadero, Gaira ni a Taganga


Con la información que esta mañana dio el secretario de Movilidad, Ernesto Castro, a través de las emisoras locales, prácticamente toca hacer ‘borrón y cuenta nueva’, pues horas después de sus declaraciones, corrigió lo que, aparentemente, el funcionario define como una confusión o mala interpretación.
En la mañana, el secretario había dicho en Radio Galeón que la medida del pico y placa que regirá desde el 18 de diciembre, "cubrirá" Gaira, Rodadero y Taganga (Escucha abajo el audio de la información errada).
Pero esto ya no será así. Según precisó el propio Secretario en declaraciones a Seguimiento.co, la medida NO aplicará en Gaira, Rodadero, ni en Taganga. El funcionario dice que la medida aplicará solamente en el "casco urbano" de la ciudad. Según el funcionario, precisamente un estudio del plan de movilidad había demostrado que en estas zonas no había problemas de congestión vehicular.
Conoce como será la nueva medida de pico y placa para particulares que regirá desde el 18 de Diciembre. Aplicará en la zona urbana de 7am a 7pm. NO aplica para zonas como Taganga, Rodadero, Gaira. Atendiendo la solicitud de la mayoría de Samarios se tendrá rotación de placas. pic.twitter.com/vweDUmEh22
— Ernesto Mario Castro (@ErnestoMCastro) 4 de diciembre de 2017
Asimismo, el secretario había dicho en las primeras horas de este lunes, que la rotación del pico y placa se iniciaría el lunes con las placas terminadas en 8 y 9, y finalizaría el viernes con las placas terminadas en 0 y 1. (Escucha abajo el audio de la información errada)
El mismo secretario corrigió también esta información. Realmente, el pico y placa que se inicia el 18 de diciembre aplicará de la siguiente manera:
LUNES: placas terminadas en 8, 9
MARTES: placas terminadas en 0, 1
MIÉRCOLES: placas terminadas en 2, 3
JUEVES: placas terminadas en 4, 5
VIERNES: placas terminadas en 6, 7.
Lo que sí seguirá siendo igual es la franja en la que aplicará la medida restrictiva: desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche, es decir, prácticamente el día completo.
En cuanto a los taxis, el pico y placa debió regir desde este mismo lunes (aún no se conoce el decreto), hasta el 18 de diciembre. En esa fecha, el decreto debe ordenar la finalización del mismo, hasta el 8 de enero, cuando se debe definir el pico y placa de 2018.
Pese a las confusiones, es fundamental estas dos semanas que se aproximan, tiempo en el cual la Alcaldía Distrital debe socializar los nuevos cambios que aplicarán.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.