Air-e sigue descubriendo robos de energía ‘estrato alto’: ahora en 21 apartamentos


La empresa Air-e, con el acompañamiento de las autoridades, sigue avanzando en su propósito de descubrir la Defraudación de fluidos o robo de energía en los diferentes rincones de los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
Con el apoyo de técnicos especializados se detectaron 21 casos de robo evidente de energía en 3 multifamiliares ubicados en el sector de Villa Campestre en Puerto Colombia.
En la exhaustiva revisión se detectaron líneas directas con el fin de evadir el pago real del consumo de energía.
Los casos se presentaron en inmediaciones de la carrera 24 con la calle 3 en los multifamiliares Caribe Campestre, Tower Club 1 y Plazuela del Mar.
Por otro lado, en zona rural del municipio de Galapa, también en el Atlántico, fueron detectadas fincas con transformadores ilegales, es decir que no estaban registrados en los sistemas de la empresa.
El procedimiento se llevó a cabo cerca al corregimiento de Paluato en las fincas Pitayo, Monarca, Mirador y Enmanuel,
De acuerdo con Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico, el delito de Defraudación de fluidos, consagrado en el artículo 256 del Código Penal, el cual establece penas hasta por 6 años de prisión y multas hasta por 150 millones de pesos (150 salarios mínimos legales mensuales vigentes) por cada caso detectado.
Frente a las acciones desarrolladas, la empresa Air-e, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación agradecen las denuncias que están siendo realizadas por los usuarios que responsablemente pagan el consumo del servicio de energía, las cuales han ayudado a actuar de manera contundente contra los delincuentes, que, en perjuicio del resto de usuarios, siguen intentando cometer este delito.
“El robo de energía afecta la calidad del servicio de energía, representa un latente atentado contra la vida y la integridad de las personas que la realizan. Así mismo, atenta contra la estabilidad financiera del prestador del servicio de energía y afecta económicamente a los usuarios”, dijo Ramiro Castilla Andrade, gerente de Air-e en el Atlántico.
Tags
Más de
"Él ya ofreció su versión y no está fugado", hermano del coronel Núñez
Según Elver Núñez "más del 50% de policías" en Sucre trabajan con bandas delincuenciales.
Inundaciones en la Mojana dejan más de 70 mil damnificados
El gobernador de Sucre se reunirá con el presidente Gustavo Petro.
La 'banda de los Rolex' vuelve a hacer de las suyas en el norte de Barranquilla
Actúan en zonas donde es prohibido el parrillero de las motos.
Armada evitó que embarcación se hundiera en San Andrés
La tripulación a bordo del 'Sea Fox' fue puesta a salvo.
Rescatan a joven que había sido secuestrada en Sincé, Sucre
A la familia le exigían dos millones de pesos por su liberación.
Conmoción por brutal crimen a puñaladas de mujer en Simití, Bolívar
El presunto responsable sería su expareja. La víctima deja a cinco niñas huérfanas.
Lo Destacado
“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson
El funcionario se pronunció sobre las declaraciones que la mandataria dio en Twitter cuestionando la decisión de la Essmar de cambiar la empresa encargada de la concesión del servicio de aseo.
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Hallan restos humanos, presuntamente de un menor en Altos de Bahía Concha
La Policía Metropolitana de Santa Marta no se ha pronunciado sobre el hallazgo de la osamenta
La destrucción del cerro de Las Iguanas y sus efectos colaterales
Maquinaria de Essmar habría sido contratada por Heaven Constructores, empresa a cargo de las 'obras'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.