418 transformadores ilegales fueron instalados en 2024, según Air-e


Un total de 418 transformadores instalados ilegalmente fueron detectados por parte de personal especializado de Air-e intervenida en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira en 2024.
Estos equipos fueron colocados sin autorización de la compañía para alimentar clientes residenciales, comerciales e industriales, ocasionando pérdidas económicas por $8.590 millones al año, lo que representó $715 millones mensuales y más de $23 millones diarios.
Adicionalmente, esta práctica ilegal pone en riesgo la prestación del servicio de energía y la seguridad de los clientes que reciben el servicio desde estos equipos que no estaban registrados en la empresa.
Del total de los 418 transformadores instalados ilegalmente, en los últimos cuatro meses de 2024 fueron detectados 210, lo que refleja la grave problemática de personas que insisten en manipular la red eléctrica para evadir el pago real del servicio de energía.
Cabe mencionar que, con la energía hurtada, que correspondía a 9.8 Gigavatios hora/mes, podría suministrársele electricidad a 3.288 familias de estratos 1 y 2 en una ciudad como Barranquilla.
De acuerdo con los ingenieros encargados de detectar transformadores ilegales, los municipios de Santo Tomás, Tubará y Sabanagrande (Atlántico), y Zona Bananera (Magdalena) son las poblaciones con el mayor número de hallazgos. Dentro de las revisiones se logró determinar que estos equipos no cumplían con las normas técnicas y, además, carecían del certificado RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), lo que representaba un grave riesgo para las comunidades.
Asimismo, en las acciones adelantadas se encontró también que 13.436 usuarios accedían al servicio de energía en forma “pirata”, es decir, se conectaban a la red directamente sin tener contrato, lo que implica que no recibían la factura en sus casas o establecimientos comerciales
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que estas personas “no son autoridad” para ejercer esa labor.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.