Goldman Sachs reanudará exportación de carbón desde Colombia

Colombian Natural Resources (CNR), la unidad colombiana del banco de inversión Goldman Sachs, llegó a un acuerdo con un puerto público para restablecer sus exportaciones de carbón, paralizadas desde hace más de un año por una regulación ambiental, informó a Reuters una fuente portuaria.
CNR, que había suspendido sus exportaciones el 31 de diciembre del 2013 -un día antes de que entrara en vigencia una ley que obliga a las mineras a cargar el carbón en forma directa- enviará sus embarques desde el terminal
Carbosan, operado por la Sociedad Portuaria de Santa Marta, sobre el Mar Caribe.
"Ha habido un acuerdo entre las dos partes. No sé cuándo debe comenzar", dijo la fuente que pidió mantener su identidad en reserva.
Otra fuente de la industria de carbón en Colombia sostuvo haber escuchado que los envíos podrían reanudarse esta o la próxima semana. Un funcionario de CNR dijo a Reuters que no podía ofrecer de inmediato comentarios sobre el tema.
La empresa minera siguió produciendo carbón el año pasado sin exportarlo. En el 2013, la compañía produjo alrededor de 3,5 millones de toneladas de carbón, un 4 por ciento de la producción colombiana de unos 85,5 millones de toneladas en ese año.
CNR cuenta en Colombia con dos minas y un puerto en el Mar Caribe, que no puede utilizar por falta de un sistema de carga directo.
Notas relacionadas
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.