Seis cifras relevantes de los 4 años del rector de la Unimagdalena, Pablo Vera


El martes por la tarde, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, hizo un evento público para contarle a la comunidad estudiantil los resultados de su gestión tras 4 años al frente de la rectoría de la institución universitaria pública del Magdalena.
Ante un selecto número de participantes -por medida preventiva frente a la pandemia- pero también a través de una transmisión en directo, el rector Vera hizo un minucioso balance de esos logros. En Seguimiento.co, los resumimos y los convertimos en seis cifras claves que les contamos a continuación:
17.067
Este es el número de estudiantes de pregrado que hacen parte de la Universidad del Magdalena tras estos cuatro años de rectoría. A esta cifra se le suman además 1.113 estudiantes de posgrados y 4.186 del CREO.
148
Este fue el puntaje que logró la Universidad del Magdalena en las Pruebas Saber Pro, lo que ubicó, en 2019, a los estudiantes de esta alma máter por encima del promedio nacional, que está en un puntaje promedio de 147.
$17.198 millones
Este fue el recurso que la Universidad del Magdalena le ahorró a la población estudiantil entre 2017 y 2020, gracias a las exoneraciones y reducciones de matrícula y otros derechos académicos.
98
Este es el número de estudiantes con algún tipo de condición de discapacidad que fueron acogidos en la Política Integral de Inclusión y Regionalización y quienes tienen exoneración total de su matr´ícula, lo que ha implicado una inversión de 925 millones en estos cuatro años.
50
Es el número de grupos de investigación reconocidos por el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTeI, de las cuales, 9 están categorizadas en nivel A1 y 13 en nivel A. Un logro importantísimo, teniendo en cuenta que cuando el rector PAblo Vera inició su periodo apenas había 34 de estos grupos.
$63.828 millones
Estos fueron los recursos que durante el periodo del rector Pablo Vera se invirtieron en infraestructura y dotación. Estos recursos se reflejaron en obras como el nuevo Edificio de Aulas Mar Caribe, Edificio de Bienestar, Parques Biosaludables, modernización y adecuación de laboratorios en diferentes áreas, de aulas, clínicas, biblioteca, parque automotor, Edificio de Innovación y Emprendimiento, Laboratorio de Innovación Gastronómica.
Tags
Más de
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Por qué el Magdalena no aparece en el pacto del DNP que beneficiará al Cesar y La Guajira?
Hoy los magdalenenses amanecieron con un sinsabor al ver que, la falta de iniciativa del departamento los deja por fuera de una alianza territorial.
Docentes de la Unimagdalena protestan por "ataques con tutelas y demandas"
La comunidad docente, a través de su representante, envió un mensaje de respaldo a la institucionalidad del rector elegido por democracia universitaria.
En Pivijay: capturan a individuo por desaparición forzada
Los hechos por los que se le capturó sucedieron en 2017.
Dos muertos y 132 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena
Las víctimas mortales se presentaron en Santa Marta y Plato.
Jornada de pruebas de Covid-19 en El Retén
La Secretaría de Salud del municipio extendió la invitación a usuarios de Cajacopi, Sanitas, Famisanar y Mutual Ser.
Lo Destacado
Así será la ruta de las vacunas contra Covid-19 en el país
Además, Minsalud anunció medidas para ciudades con alta ocupación de unidades de cuidados intensivos.
Cámara de Comercio de Santa Marta tiene nueva junta directiva
Presidente, Vicepresidente y Segundo Vicepresidente agradecieron el voto de confianza de los miembros de organización.
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Ganarán la guerra? Nuevamente la Alcaldía comienza a arreglar el hueco del Mayor
Personal de la Alcaldía hizo un cerramiento en la placa afectada y comenzaron los trabajos.
Rector de la Sergio es ahora miembro honorario de la Academia de Historia del Magdalena
Fue admitido por su trabajo en la preservación de la tradición histórica de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.