Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos

A poco menos de un año de su apertura oficial, la Institución Universitaria de Santa Marta presentó el balance en materia académica, investigativa y de extensión.
Estuvo encabezada por el rector Pablo Vera Salazar.
La rendición de cuentas de la mandataria distó, por mucho, de los acostumbrados eventos de show, luces y multitudes, organizados por el caicedismo.
Los logros y desafíos serán expuestos por parte del director de la entidad, Carlos Francisco Díaz Granados.
El hecho sucedió en la audiencia de rendición de cuentas, donde no dejó hablar a un líder que lo controvirtió.
La Corporación realizó la rendición de cuentas de las labores realizadas durante el año anterior.
La jornada contará con la participación de actores sociales, gremios, organizaciones, entre otros.
El evento será liderado por quien encabeza esa entidad, Margarita Cabello.
Se destacan los avances en la recuperación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta y los procesos de educación ambiental.
Lo más grave es que de lo que se factura, apenas ingresaban 3.100 millones por gestión comercial. Este es el primer balance de la Superservicios.
En una audiencia pública se expuso como ya han sido ejecutados el 94% de los recursos disponibles para investigación durante este año.
El rector Pablo Vera presentó los destacados avances de este año para la Alma Mater, que pese al desafío de la pandemia, se hizo con reconocimientos por su excelencia académica.
La alcaldesa hizo su rendición de cuentas y contó, según su perspectiva, qué fue lo que avanzó este año. Les contamos.
El PDF original, que fue desmontado de la página de la Gobernación, mostraba unas alarmantes cifras de gestión en el Magdalena, como el haber ejecutado apenas el 44% de los recursos de la Salud en plena pandemia.
La reunión contará con la presencia del viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, el Dr. Nicolás Galarza.
La facultad rindió cuentas, en la que destacó logros en infraestructura, academia, investigación y extensión.