‘Así va la investigación’: Unimagdalena da cuentas de sus avances en producción científica

Como un ejercicio de transparencia y participación, la Universidad del Magdalena llevó a cabo la rendición de cuentas "Así va la investigación", en donde el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de investigación, compartió a docentes, directivos y comunidad académica en general, todos los resultados de impacto generados durante su gestión institucional en el 2021.
Durante la audiencia pública y abierta, Elías Caro expuso que se ha avanzado en el 94% de ejecución en cuanto a inversión de recursos y alcance de metas en el presente año de acuerdo a lo contenido en el plan de acción. Asimismo, se informó el fortalecimiento de la Alma Mater en investigación, creación, innovación y emprendimiento, gestión de proyectos, infraestructura física para actividades investigativas, divulgación y posicionamiento de producción bibliográfica y audiovisual, protección y transferencia del conocimiento, entre otras estrategias que han cumplido altas expectativas.
"Hemos logrado un alto indicador de logros y creemos que esas estadísticas nos permitirán tener un 95% al cierre del año y eso nos da la satisfacción de que estamos haciendo las cosas bien. Tenemos un buen número de investigadores altamente capacitados, con sacrificio y voluntad de querer hacer proyectos a beneficio del territorio y sus comunidades", manifestó el doctor Jorge Elías Caro.
Se socializó que 50 grupos de investigación de la Institución, han sido reconocidos en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación de Minciencias, distribuidos de la siguiente manera: 9 en categoría A1; 13 en categoría A; 15 en categoría B; y 12 en categoría C. De igual forma, la clasificación de los investigadores por categoría: 15 senior, 42 asociado y 105 junior. En cuanto a resultados de artículos publicados en revistas Q1 o Q2, la Universidad aumentó a 87 su participación según Scopus y Web of Sciencie.
Con relación a la formulación de proyectos, liderados por profesores integrantes de grupos de investigación, 9 propuestas fueron presentadas para financiación interna y 61 externa. Por otra parte, también se han generado más convenios y alianzas para el desarrollo de actividades de investigación con entidades e instituciones nacionales e internacionales, sumado a la realización de 4 sesiones del CUEE Sierra Nevada Universidad-Empresa-Estado y la gestión de 96 invitados especiales para actividades investigativas en el presente año.
Una gestión enfocada a la divulgación y apropiación social de la investigación
A través de diferentes estrategias y eventos promovidos por la Vicerrectoría de Investigación, las direcciones de gestión, transferencia del conocimiento y propiedad intelectual, esta Casa de Estudios Superiores afianza aún más su compromiso de llegar a las comunidades del Departamento. Sumado a otras políticas exitosas, la investigación y el conocimiento también se lleva a las comunidades para que el ciudadano del común conozca de cerca las obras e investigaciones que realizan docentes y estudiantes.
"Era una necesidad, siempre se ha hablado de generación de conocimiento y transferencia, pero nunca iba dirigido al beneficiario al cual se estaba trabajando, se quedaba solo en el artículo y esta ha sido una de las apuestas que le estamos haciendo para que ese conocimiento científico de punta también se concrete a través de esa relación con las comunidades étnicas o de tipo social", agregó el vicerrector Elías Caro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Noya firmó compromiso por la vida y la dignidad de las mujeres del Magdalena
Además, presentó sus propuestas basadas en siete ejes fundamentales para garantizar autonomía, participación y protección de las mujeres.
Joven de 22 años fue asesinado a bala en el barrio Olivo de Ciénaga
La víctima fue identificada como Lorenzo Castillo López.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































