Cambiazo al informe de rendición de cuentas de la Gobernación: ¿Cifras maquilladas?


El próximo 27 de marzo será la rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena, en la que Carlos Caicedo Omar hará una socialización de su gestión realizada durante su primer año de gobierno departamental.
Para efectos de transparencia, la Gobernación del Magdalena había publicado en su portal web, antes del pasado 31 de enero, un informe con los avances logrados en el marco del Plan de Desarrollo Departamental del gobernador. Se trataba de un documento con 209 páginas que daban cuenta del manejo detallado de los recursos.
El informe dejaba ver unas cifras bastante alarmantes, por ejemplo, que durante el año 2020 el Departamento logró un recaudo de 1 billón 64 mil millones de pesos a través de los ingresos corrientes, transferencias, recaudos tributarios y no tributarios, mientras que en el año 2019 ese recaudo fue de 1 billón 313 mil millones. Esta diferencia generó un impacto negativo del 18,9% en el recaudo de recursos.
Dicho informe también muestra otras graves realidades, como el hecho de que, aunque la Gobernación contó con un presupuesto de 94.931 millones de pesos para invertir durante el año 2020 en temas de salud, únicamente ejecutó el 44%, pese a que fue un año de pandemia, en el que murieron más de mil magdalenenses que requirieron en su momento de una atención de camas UCI.
También mostró el informe (como se ve en la gráfica de arriba), que en cuanto a agua potable no se ejecutó ni un solo peso, aun cuando el presupuesto era pequeño.
Lo que más llama la atención es que, repentinamente, el documento de la rendición de cuentas fue desmontado de la página web de la Gobernación y, posteriormente, subieron un nuevo documento de tan solo 61 páginas, en el que aparecen unas cifras distintas de recaudo.
Según el nuevo documento, el recaudo de la Gobernación del Magdalena en 2020 ahora es mayor; un total de 1 billón 213 mil millones, por lo que el nuevo impacto negativo ya no es del 18,9% vs el año 2019, sino del 7,63%.
Además, las tablas con las cifras de ejecución en las que se evidenciaba el bajo nivel de gestión en rubros como la Salud, el agua o las vías, repentinamente desaparecieron.
En Seguimiento.co logramos acceder en su momento al documento original de más de 200 páginas, el cual puedes descargar aquí. Por otro lado, en este enlace puedes encontrar el nuevo documento habilitado en la página web de la Gobernación del Magdalena, que reemplazó el documento original, puede ser encontrado haciendo clic aquí.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.