Este martes será la rendición de cuentas de la Universidad del Magdalena
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, liderará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, en la que, en compañía de su equipo directivo, presentará a la comunidad universitaria un informe correspondiente a las metas y logros alcanzados a través de la gestión institucional durante los cuatro años del Plan de Gobierno 2016-2020 ‘Por Una Universidad + Incluyente e Innovadora’.
La actividad que se desarrollará este martes 24 de noviembre a partir de las 4:00 de la tarde, en el Edificio Mar Caribe, contará con transmisión digital mediante el Facebook Live de la Alma Máter.
Este proceso virtual garantizará el fácil acceso de los integrantes de la comunidad universitaria a la información que será sustentada por el Rector, teniendo en cuenta que la jornada de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas normalmente se realiza de manera abierta en el Campus de la Institución, pero que debido a las medidas de bioseguridad dispuestas en la Alma Máter, no se puede cumplir de manera presencial por la prohibición para eventos masivos.
El máximo directivo universitario le contará a estudiantes, profesores, personal administrativo y la ciudadanía general una compilación de los logros más significativos que se han conseguido en este cuatrienio, que tienen como bandera principal temas como el evidente crecimiento en investigación, producción intelectual y editorial, Innovación y Emprendimiento, la Política de Inclusión, internacionalización, desarrollo académico, mejoramiento en resultados de las Pruebas Saber Pro, positiva gestión administrativa y financiera, renovación de la oferta de programas tanto de pregrado como de postgrados, acreditación internacional de programas y facultades, entre otros procesos que han posicionado a Unimagdalena como la Institución de Educación Superior con mayor proyección de la Región Caribe.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.