Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 02 de Abril de 2025 - 9:45am

Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos

El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Pablo Vera - Rendición de Cuentas
Anuncio
Anuncio

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, presentó este lunes el informe de Rendición de Cuentas titulado ‘Gestión 2024: Unimagdalena incluyente, innovadora y comprometida’. El evento, realizado en el Teatrino de Bienestar Universitario, fue abierto a la comunidad académica y a la ciudadanía en general.

Avances en gestión y cumplimiento

El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional. Por su parte, el Plan de Acción se ejecutó en un 90%, con el desarrollo del 94% de las actividades programadas y la inversión del 93% del presupuesto, equivalente a 53.150 millones de pesos.

Esta es la inversión más alta en la historia de la Universidad, en un contexto de dificultades fiscales y económicas a nivel nacional”, destacó Vera Salazar.

El Plan de Gobierno 2020-2024 logró un 85% de cumplimiento, con una inversión de 153.172 millones de pesos. Además, la Universidad recibió la calificación financiera ‘AA(col)’ con perspectiva estable de Fitch Ratings, reflejando su solidez y capacidad de inversión en proyectos estratégicos.

Crecimiento académico y expansión de cobertura

En 2024, el Consejo Académico aprobó siete nuevos programas de pregrado y posgrado, mientras que el Ministerio de Educación Nacional avaló dos adicionales, elevando la oferta académica a 103 programas. También se ampliaron las oportunidades de acceso a la educación superior con 2.744 nuevos cupos, contribuyendo a reducir la deserción, que se mantiene por debajo de la media nacional.

La Institución recibió importantes reconocimientos internacionales: obtuvo cuatro estrellas en QS Stars, logró la reacreditación EQUAA en categoría ‘Platinum Class’ para la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, y renovó la certificación TedQual de ONU Turismo para sus programas de Hotelería.

Inclusión social y bienestar universitario

El programa Talento Magdalena amplió su alcance gracias a nuevos convenios con alcaldías, facilitando el acceso a la educación para jóvenes rurales, víctimas del conflicto y personas de escasos recursos.

Asimismo, la Universidad destinó el 8.9% de su presupuesto a Bienestar Universitario, muy por encima del 2% mínimo establecido por la Ley 30 de 1992. En su compromiso con la equidad de género, avanzó en la implementación de su protocolo institucional para la prevención y erradicación de la violencia de género.

Ciencia e innovación para el desarrollo

Unimagdalena fortaleció su capacidad investigativa con 57 grupos reconocidos, de los cuales 23 están en categoría A y 10 en A1, y con 253 investigadores categorizados en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El fondo Fonciencias incrementó su presupuesto en un 22% respecto al año anterior, permitiendo un aumento del 97% en recursos asignados por convocatoria y un 70% más de proyectos financiados.

Entre los avances de 2024 destaca la implementación del Hub Ambiental, una plataforma de datos abiertos para el análisis de riesgos ambientales en el corredor minero del Caribe. Además, se modernizaron laboratorios en Taganga, se dotaron espacios de investigación en ingeniería agronómica y producción audiovisual, y se creó un invernadero de bioseguridad en el campus principal.

Infraestructura moderna y espacios interculturales

Se inauguraron el Aula Palafítica, inspirada en los pueblos anfibios de la Ciénaga Grande de Santa Marta, y el Aula Intercultural Kankurwa, que simboliza los templos sagrados de la Sierra Nevada. También se puso en funcionamiento el Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y Estudios Biomédicos, equipado con tecnología de última generación.

Entre otras obras, se entregaron nuevos espacios académicos y de bienestar, como aulas para fisiología del ejercicio, emprendimiento musical y zonas de descanso laboral. Además, se aprobaron recursos del Gobierno Nacional para la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena, que será el más grande en la historia de la Universidad.

Aportes a los 500 años de Santa Marta

Como parte de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la Universidad creó el programa Talento Santa Marta en alianza con la Alcaldía Distrital, con el propósito de formar nuevas generaciones para el futuro de la ciudad.

Asimismo, la realización de la primera edición de InnovAzul Caribe y el reconocimiento de Santa Marta como Ciudad Emblemática y Referente de la Región Andina consolidaron la presencia de la Universidad en la escena internacional.

Al cierre del evento, Pablo Vera agradeció a su equipo de trabajo y a los aliados estratégicos que han contribuido a los logros alcanzados en las distintas misiones de la Institución.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

5 horas 53 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 7 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 11 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 12 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 12 horas

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

2 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

4 horas 55 mins
6 horas 57 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

5 horas 49 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

10 horas 55 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

9 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months