USM rinde cuentas: estos son los logros de la primera universidad del Distrito


La Institución Universitaria de Santa Marta (USM) reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo sostenible del distrito con la presentación de su Rendición de Cuentas 2024, un ejercicio de transparencia que evidencia los avances en sus ejes misionales: academia, investigación y extensión.
El evento, transmitido en vivo a través de Facebook Live desde la cuenta oficial de la Institución Universitaria de Santa Marta (USM) el día 25 de febrero del 2025, permitió a la comunidad en general conocer de primera mano los logros alcanzados y los desafíos que marcarán el rumbo de la institución en los próximos años.
Esta rendición de cuentas se consolidó como un espacio de transparencia y participación, reafirmando el compromiso de la USM con la educación y el desarrollo regional.
Entre los principales logros obtenidos, se destacó el fortalecimiento académico, la apertura del Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (CIES), además de la habilitación de nuevos programas tecnológicos en áreas estratégicas como Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza, Marketing Digital, Gastronomía y Operaciones Logísticas.
Asimismo, la institución logró su inscripción en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, consolidando su papel en el ecosistema investigativo del país. Además, obtuvo el aval de cuatro nuevos grupos de investigación en áreas como cambio climático, educación digital y desarrollo humano.
Es importante mencionar que a través de sus programas de extensión, la USM benefició a más de 400 jóvenes con iniciativas como la Escuela de Liderazgo Juvenil y Protagonista de tu Vida. Asimismo, obtuvo el registro oficial de cuatro programas técnicos laborales para fortalecer la empleabilidad en la región.
Resulta importante mencionar, que la USM consolidó convenios con entidades como el Ministerio de Educación Nacional, Universidad del Magdalena, Instituto Distrital de Turismo y el INRED, impulsando la formación de talento humano con proyección regional e internacional.
"Esta rendición de cuentas no es solo un requisito legal, ni un ejercicio de cifras y discursos vacíos. Es un espacio de transparencia, reflexión y, sobre todo, de construcción colectiva. Cada logro alcanzado, cada desafío superado y cada proyecto en marcha son el resultado de un esfuerzo conjunto, de un equipo que cree firmemente en su misión y de una comunidad que nos inspira a seguir adelante." expresó Joceline Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Vicepresidente del Banco Agrario fue víctima de violento atraco en El Rodadero
Eduardo Carlos Gutiérrez Noguera se encontraba a la salida del supermercado Olímpica.
Unimagdalena inicia clases a beneficiarios de ‘Educación superior en tu colegio’
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.