Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Diciembre de 2021 - 11:44am

Cobertura educativa, impacto social y alta calidad: Rendición de cuentas Unimagdalena

El rector Pablo Vera presentó los destacados avances de este año para la Alma Mater, que pese al desafío de la pandemia, se hizo con reconocimientos por su excelencia académica.
Rector Pablo Vera Salazar.
Anuncio
Anuncio

En la tarde de este miércoles 22 de diciembre, en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, el rector de la institución llevó a cabo la rendición de cuentas sobre la gestión de la Alma Mater durante este año.

En el encuentro participaron estudiantes, todo el cuerpo directivo y académico, padres de familia, representantes de sindicatos y organizaciones al interior de la Unimagdalena, medios de comunicación y representantes de la comunidad, que conocieron de primera mano el balance de la institución.

Aunque este año suscitó impensables desafíos para las instituciones educativas, que tuvieron que adaptarse forzosamente a las dinámicas de la no presencialidad, las desigualdades para el acceso a los insumos educativos, aunado a la escasez de recursos, la Universidad del Magdalena, tal como lo reconoció recientemente el Ministerio de Educación Nacional, se destacó por su resiliencia.

Rector Pablo Vera.

Entre los mayores logros a destacar, se ubica en primera instancia la renovación de la acreditación institucional de alta calidad por seis años más, concedida a la Universidad del Magdalena por parte del Consejo Nacional de Acreditación.

Este, fue el resultado de los esfuerzos titánicos por la administración estudiantil, para seguir a flote en materia de cobertura académica, mientras que también se hacían importantes inversiones en temas de calidad educativa.

Gracias a la Estrategia Integral de Bienestar para la Permanencia en Tiempos de Pandemia implementada por la Universidad del Magdalena, la cual fue reconocida por el Ministerio de Educación Nacional como la segunda mejor a nivel nacional, se logró disminuir la tasa de deserción estudiantil, la cual pasó de 4.8% en el periodo 2020-I a 3.4% en 2020-II, situación contraria a la del resto de país donde la deserción incrementó.La Estrategia permitió aplicar un alivio económico al valor de las matricula de los estudiantes con recursos propios, además del suministro de bienes y servicios tecnológicos para la conexión de los estudiantes, y la oferta de programas de bienestar universitario.

Adicional a esto, hoy, la Universidad del Magdalena cuenta con laboratorios de innovación gastronómica, de gestión hotelera, nuevas salas de proyección cinematográfica, además de los recién inaugurados laboratorios de Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Electrónica y de Instrumentación.

Paralelamente, se encuentran adportas de entregar totalmente remodelado y equipado un nuevo piso en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, donde sus profesionales en formación brindarán servicios de salud a la ciudadanía.

Y es precisamente, ese interés en articular proyectos de impacto social, los que más exaltan los logros de la institución: su participación activa en proyectos de desarrollo social, la disposición de sus cuerpos de investigación para atender las problemáticas de salud pública, alimentación y economía del territorio, así como la convergencia con otras organizaciones que aportan al bienestar de comunidades, estrechan los lazos de la comunidad académica con Santa Marta y el Magdalena.

En ese orden de ideas, el rector destacó el acompañamiento recibido desde el Gobierno Nacional al garantizar los recursos de la matrícula cero, así como los aportes hechos desde las Alcaldías Municipales del Magdalena, que aunque tienen un limitado número de recursos, le han significado 551 millones de pesos para financiar procesos educativos, deportivos y artísticos a jóvenes que salen desde sus pueblos, a formarse en la institución.

En el último año, la Universidad del Magdalena suscribió 21 convenios con alcaldías de municipios del departamento del Magdalena para cupos adicionales en el programa Talento Magdalena, que permitieron la generación de 325 nuevos cupos y una ampliación del 23% en el número total de beneficiarios del programa. Así mismo, y fruto del trabajo articulado con alcaldías y empresa privada, se logró la creación dede 13 nuevas sedes digitales: Algarrobo, Ariguaní, El Banco, El Congo – Vereda Corea, El Piñón, Kankawarwa, Maria Cristina (SM), Murúnmuke, Pueblo Viejo, San Zenón (2 sedes), Santa Ana y Santa Bárbara de Pinto.

Con lo anterior, la Universidad del Magdalena se expande en el territorio como estrategia para garantizar y fortalecer el acceso a educación superior de calidad a los jóvenes del departamento del Magdalena para seguir cumpliendo su promesa de valor de transformación positiva de vidas y territorios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados.

Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena

Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.

2 horas 57 mins
Gustavo Barraza

Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.

3 horas 28 mins
Capturado por la Policía

En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo

De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.

5 horas 43 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

1 día 36 mins
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

1 día 37 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

1 día 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Usaid en Santa Marta
Usaid en Santa Marta

Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid

Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.

22 mins 4 segs
Capturados.
Capturados.

Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción

Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.

1 hora 3 mins
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.
según la Secretaría de Movilidad, las cifras de accidentalidad han disminuido gracias a este trabajo conjunto, mientras que Invías ha comenzado a atender solicitudes sobre el estado de la vía nacional.

Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial

La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.

49 mins 4 segs

Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano

Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.

1 hora 59 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente

Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.

2 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months