“Con bajos recursos hemos mantenido la calidad en los programas”: Pablo Vera




Antes estudiantes, profesores y el Consejo Superior ampliado, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, presentó su balance de cuentas de dos años al frente de la Aula Mater y destacó que a pesar de los bajos recursos con los que cuenta la institución han mantenido la calidad de los programas.
Cerca de dos horas, fue el tiempo que utilizó, el rector Pablo Vera para presentar cada uno de los avances que ha tenido la Unimagdalena bajo su cargo.
Realizó una detallada explicación del crecimiento y fortalecimiento que ha tenido esta casa de estudios en estos últimos dos años, principalmente en temas de academia detallando el aumento de profesores de planta en las diferentes facultades, investigación con el posicionamiento de más grupos en la categorización de Colciencias.
Resaltó los nuevos convenios con importantes universidades en el mundo para efectos de intercambios estudiantiles, docentes y el mayor respaldo de la institución a través de más becas a estudiantes para cumplir con su traslado al exterior; avances en temas de infraestructura y dotación académica, además de los juiciosos procesos administrativos que han significado mayores beneficios para los jóvenes en el caso del Programa Talento Magdalena y la efectiva y pertinente relación con el sector productivo y gubernamental del departamento.
Argumentó su presentación en puntos fundamentales del llamado plan de gobierno que se basa en una serie de políticas estrategias, ordenadas en lo financiero, académico, avances en logro de innovación, transferencia, responsabilidad social, infraestructura y sostenibilidad.
Expuso que uno de los retos prioritarios es aumentar las fuentes de financiación para seguir en ese proceso de desarrollo.
Aprovechó la oportunidad para agradecerles a los estudiantes y profesores por defender los derechos de la universidad pública y esto sin paralizar las clases, algo que afectaría los propios intereses de la casa de estudios.
También se refirió a la actualización de contenidos, las alianzas, “temas que ya se han ido mejorando. Recibimos a la universidad en el 2016 con un per cápita de dos billones 197 mil de pesos y ahora tenemos 3 billones 70, digamos con el acuerdo que se suscribió, que no es suficiente, el per cápita está en el 43 por ciento. Si llegamos a siete billones per cápita estaríamos llevando la matrícula a cero para el estrato 0 y uno”.
Agregó que a pesar de los bajos recursos han mantenido la calidad en programas tan complejo como medicina, cine y antropología.
Vera señaló que se debe nivelar la transferencia para continuar con algunas políticas que desarrolla la universidad.
“La universidad es departamental, pero trabaja menos en el Magdalena, porque el 50 por ciento de sus estudiantes son de Santa Marta y el 16 por ciento del departamento”; expuso el Rector, quien agregó que la Gobernación si invierte en la casa de estudios, mientras que el aporte del Distrito es cero.
Tags
Más de
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Lo Destacado
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.