Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 19 de Junio de 2020 - 9:57am

“Creo que es una gran oportunidad para mejorar y transformar nuestras dinámicas educativas”, Pablo Vera

El rector de la Unimagdalena participó en un espacio del Consejo Nacional de Planeación y fue elogiado por el Viceministro de Educación.
Anuncio
Anuncio

En medio del Conversatorio de Planeación Participativa sobre ¿Qué reformas requieren los planes de desarrollo ante la crisis educativa en Colombia debido al covid-19?, Luis Fernando Pérez, resaltó además en la intervención del Rector Pablo Vera, la idea de establecer un ecosistema de innovación que permita abordar las oportunidades surjan durante una emergencia como la de esta pandemia.

 La Universidad del Magdalena hizo parte del Ciclo de Conversatorios de Planeación Participativa sobre ¿Qué reformas requieren los planes de desarrollo ante la crisis educativa en Colombia debido al covid-19?, promovido por el Consejo Nacional de Planeación (CNP), el cual contó con la participación de seis expertos en educación, entre ellos Luis Fernando Pérez, viceministro de Educación Superior y Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, quienes conversaron sobre este importante interrogante.

Además, el espacio de construcción colectiva estuvo conformado por Amanda Vargas Prieto, consejera Nacional de Planeación – Sector Educativo y Cultural; Constanza Alarcón, viceministra de Educación Preescolar Básica y Media - Ministerio de Educación; Irma Milena Vargas, directora Dream Home Kindergarten y Colchildren Kindergarten –Andep y Red de Jardines en Acción; y Julián de Zubiría, director Instituto Merani –Investigador en Educación.

Con las diferentes visiones de los panelistas se generó un interesante dialogo propositivo, el cual fue moderado por Camilo Cubillos del Consejo Nacional de Planeación y fue transmitido en vivo a través de las cuentas oficiales de Facebook.

En medio de este panel de planeación, Pablo Vera Salazar, resaltó que una situación como la que atravesamos ha generado oportunidad para el cambio y la transformación de la universidad.

 “Yo siento que como universidades hemos cambiado en estos meses, muchísimo más que lo que el sistema había cambiado en los últimos 20 o 30 años y yo pienso que eso es una gran oportunidad, por supuesto reconozco las dificultades; siempre hemos dicho que somos un país de regiones y con grandes brechas, pero eliminar la presencialidad en los campos universitarios pone de manifiesto que esas brechas eran mucho mayores que lo que pensábamos. Vivimos tiempos de oportunidad de cambio en un sistema educativo que es profundamente reacio a ello, que se había centrado en repetir y repetir contenidos; creo que es una gran oportunidad para mejorar y transformar nuestras dinámicas educativas para desarrollar habilidades y competencias para la vida, como tener normas culturales; y para desmontar ciertos mitos como que éramos un país conectado, no es cierto. Y hemos descubierto también lo importante que es la familia para el proceso educativo”.

En este escenario público, Luis Fernando Pérez, viceministro de Educación Superior Nacional, destacó la participación del rector de la Unimagdalena, “yo quiero resaltar la intervención del rector Pablo Vera que dignifica y enaltece la gestión educativa desde lo público, buscando oportunidades y construyendo colectivamente, como lo hemos venido haciendo desde el Ministerio de Educación Nacional. Tenemos retos evidentemente en acceso y permanencia, ese es un reto muy importante; el segundo reto es la necesidad de tener un ecosistema de innovación precisamente como lo decía el rector Pablo, que nos permita abordar las oportunidades que durante una emergencia como la del covid-19 le presenta al sector educativo en todas sus líneas; el tercero es poder tener la relevancia en la educación superior y su permanencia en el contexto y creo de nuevo que las instituciones de educación superior en este tema han demostrado su gran relevancia en resolver los problemas del contexto, en estar pendientes de sus regiones y poder generar todas las articulaciones necesarias para responderle a nuestros jóvenes en este momento”.

Cabe resaltar la relevancia del conversatorio, teniendo en cuenta que, el Consejo Nacional de Planeación, es la instancia que cumple la más importante función dentro de la planeación participativa, toda vez que en él confluyen los representantes de las entidades territoriales y de los distintos sectores que integran la sociedad civil, convirtiéndose en el espacio real de participación ciudadana en todas las fases y procesos planificadores del país.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca

Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.

3 horas 10 mins

Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central

El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.

3 horas 29 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

4 horas 17 mins

Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado

Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.

7 horas 42 mins

Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa

El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.

8 horas 10 mins

Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río

La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.

8 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

1 hora 20 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

1 hora 32 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

4 horas 15 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

1 hora 40 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

3 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months