La educación virtual que impulsa tu talento: formación gratuita y carreras creativas al alcance de todos
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
Este programa es considerado la iniciativa de educación y formación artística formal e informal más ambiciosa en la historia del país, buscando llegar a 1 millón de beneficiarios.
Jóvenes de los corregimientos de Buritaca y Minca, en un hecho histórico, hoy tienen acceso a formación universitaria.
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Este 30 de junio concluye el proceso de inscripciones para los programas de gastronomía, marketing digital, gestión turística y operaciones logísticas.
Del 18 al 24 de junio se desarrollan talleres de orientación vocacional y profesional.
Con la participación de la afamada doctora en Educación y Psicología, Catherine L’Ecuyer, concluyó este espacio liderado por la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Cerca de 56.000 estudiantes se han beneficiado.
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.