Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

Con un listado de logros y reconocimientos, Pablo Vera conversó con Seguimiento.co las apuestas que constituyen su candidatura para seguir al frente de la rectoría de la Universidad del Magdalena.
Hay empresas que ofrecen cursos para principiantes, intermedio y avanzado, con cursos desde una semana, un año y más. LANGUAGE ON es de las más recomendadas.
La Alcaldía anunció que a partir del 16 de septiembre, la institución ofrecerá cuatro programas técnico-laborales, entre los que está marketing, turismo, dibujo y administración.
La modalidad virtual ofrece una serie de oportunidades a quienes tienen poco tiempo para estudiar.
Jóvenes de 69 instituciones educativas samarias se presentaron a los puntos dispuestos en toda la ciudad para la realización de las pruebas de Estado.
El programa tiene una duración de ocho semestres y cuenta con aval del Ministerio de Educación.
42 trabajadores de la Alma Mater fueron galardonados por sus años de servicio.
El joven agradeció a la compañía por esta oportunidad.
Este tipo de test es fundamental porque te ofrece una visión más clara de las carreras que podrían ser adecuadas para ti, basándose en tus propias características y preferencias.
Este fue el sexto municipio de la gira que lidera el rector Pablo Vera Salazar, para ampliar la cobertura del programa ‘Talento Magdalena’.
Pablo Vera fue exaltado por su destacable trabajo por la excelencia educativa, la inclusión y la innovación.
Durante este día se prevén movilizaciones en todo el país en contra de la Ley Estatutaria de Educación impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
Este acuerdo tiene el objetivo de promover la cooperación científica y la transferencia tecnológica entre las instituciones.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde.
Profesionales en áreas de infraestructura del Distrito abordaron soluciones para el desabastecimiento de agua y los avances de los proyectos de ingeniería que tiene la ciudad de Santa Marta.
En el caso de Santa Marta, son algunas comunidades indígenas las que se han visto afectada por esa situación.