Unimagdalena conmemoró los 29 años de su Programa de Ingeniería Civil


La Universidad del Magdalena conmemoró los 29 años de su Programa de Ingeniería Civil con la onceava Jornada de Actualización "Sociedad e infraestructura: el impacto de la ingeniería civil en nuestro territorio”, donde se destacó el impacto transformador de esa área del conocimiento a lo largo de los últimos años.
El evento contó con la presencia del doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y profesionales como Javier Quintero Fragozo, gerente de Camacol seccional Magdalena y el ingeniero Luis Felipe Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Santa Marta, quienes abordaron soluciones para el desabastecimiento de agua y los planes de infraestructura en esta región.
En sus palabras de apertura, el rector Pablo Vera Salazar, primer graduado de este programa en el año 1995, destacó que los desafíos para los futuros ingenieros civiles deben enfocarse en soluciones integrales hacia las comunidades. “Muchos de ustedes vienen de municipios donde el agua no llega y hay escuelas sin construir, el compromiso como ingenieros es tener la convicción de optimizar los recursos públicos y eso es lo que hacemos en esta Universidad, aplicar la ingeniería a la eficiencia y la transparencia para que sea posible que una Institución con pocos recursos sea capaz de tener una infraestructura en estas condiciones”, aseguró.
Uno de los ponentes fue el arquitecto Vladimir Valera, gerente del área de infraestructura del Sistema Estratégico de Transporte Público - SETP, quien precisó sobre la importancia de la formación de profesionales para la infraestructura en la sociedad: “Es un orgullo que el programa cumpla 29 años y la forma como nos hemos integrado desde la administración distrital con la academia, estamos seguros que estos espacios aportarán elementos valiosos para la transformación de la ciudad”.
Este encuentro fue organizado por docentes, los estudiantes de la Asociación Estudiantil de Ingeniería Civil y la dirección de programa liderada por la ingeniera magister Katherine Olivos Collantes.
Valeria Martínez Fernández, estudiante del Programa de Ingeniería Civil, destacó que este evento permitió conocer el impacto de la ingeniería y su aporte a soluciones en el Distrito. “Somos un programa que impacta socialmente y donde sembramos conocimiento para el territorio”, expresó.
Por su parte, German Toro Rocha, estudiante de séptimo semestre del Programa de Ingeniería Civil, manifestó que “es importante asistir a estas actividades, nos muestra los retos que actualmente se viven en nuestro entorno desde el sector de la ingeniería”.
Además, estuvieron representantes de la empresa Energy de México SAS y Proyectos y Soluciones Inmobiliarias de Colombia SAS, quienes presentaron su ponencia sobre el uso de polímeros en la industria de la construcción.
La celebración finalizó con la tercera Olimpiadas Académicas y Deportivas, donde los participantes demostraron sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas de la ingeniería civil, siendo reconocidos los mejores competidores.
Tags
Más de
Capturan a alias “Tasmania” y “Derek” por extorsión en el barrio Santa Cruz
Estos sujetos, al parecer, serian presuntos integrantes de la estructura criminal de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en la Avenida del Río
El hecho de sangre se registró en el sector conocido como El Bolsillo.
Mototaxista perdió la vida al chocar contra un carro en el Ziruma
La víctima mortal fue identificada como James García; mientras que el lesionado responde al nombre de Luis Carvajal.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Lo Destacado
Capturan a alias “Tasmania” y “Derek” por extorsión en el barrio Santa Cruz
Estos sujetos, al parecer, serian presuntos integrantes de la estructura criminal de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en la Avenida del Río
El hecho de sangre se registró en el sector conocido como El Bolsillo.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Policía incautó mercancía de contrabando en la Y de Ciénaga
Los artículos estaban evaluados comercialmente en $112 millones.
Internamiento preventivo a joven de 17 años que asesinó a un menor e hirió a otro
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de un establecimiento de comercio del municipio de Morroa, Sucre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.