No habrá clases este miércoles: Docentes samarios se unen al paro de Fecode


Atendiendo el anuncio de paro indefinido hecho por la Federación Colombiana de Educadores, los docentes samarios se unirán al cese de actividades a partir de este miércoles 12 de junio.
Los sindicatos de Usde y Edumag, confirmaron su participación en el paro educativo nacional, que tiene como objetivo exigir la salida del trámite legislativo del proyecto de Ley Estatutaria a la Educación, impulsada por el mismo gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República.
Según indicó Fecode, es necesario el desmonte de ‘los micos’ de dicho proyecto, señalando que van en contravía del carácter social y público de la educación, además de crear más burocracia.
Adicionalmente, uno de los puntos esenciales está referido al hecho de la clasificación de la educación como un servicio esencial, y no como un derecho fundamental, lo cual establecería frenos a paros docentes en el futuro, puesto que priorizará el acceso de los menores a recibir su formación académica.
Lo cual, tal como mencionan los detractores del proyecto, limita los alcances constitucionales de la movilización y protesta social de los docentes.
“La razón del paro es que actualmente se tramita una Ley Estatutaria en el Congreso con la que el Magisterio espera mejorar la educación pública como DERECHO FUNDAMENTAL, pero los políticos enemigos de las clases populares están aprovechando el momento para voltear la cosa y calificar la educación como un SERVICIO ESENCIAL (ya no derecho fundamental)” indicaron algunos líderes de la movilización.
De esta forma, este miércoles los colegios públicos en Santa Marta no tendrán clases.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural
En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena
La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.