Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo

Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Las manifestaciones también se realizaron en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.
Entre varias quejas, Edumag menciona la falta de recursos para que ellos celebren su encuentro folclórico, así como problemas en la atención en salud, entre otros.
Durante este día se prevén movilizaciones en todo el país en contra de la Ley Estatutaria de Educación impulsada por el gobierno de Gustavo Petro.
La investigación se adelanta contra ella y otros dos docentes por la Alcaldía de Santa Marta.
El pronunciamiento se produjo a raíz de una protesta de maestros que, según el ente territorial, no tiene sentido, pues no se han incumplido fechas.
Más allá de su labor sindical, María del Carmen Ceballos ha estado en el centro de la opinión pública por sus estrechos lazos con el caicedismo, donde trabaja su hija.
Para este miércoles 27 de septiembre el presidente Gustavo Petro convocó a una movilización nacional para defender reformas propuestas.
El evento se llevó a cabo hoy en el centro de convenciones Casa Grande, para lo cual utilizaron el ‘fuero sindical’.
Hace una semana Edumag denunció retrasos en los pagos de retroactivos a los docentes y directivos, por lo que la Secretaría de Educación dio su versión y criticó que quieran protestar.
Edumag informó que el próximo miércoles 7 de junio, se suspenderán las actividades económicas pues los maestros se movilizarán para respaldar las reformas del gobierno Petro.
Quejas en la prestación del servicio de salud habría motivado este cese de actividades, según indicó Edumag.
Este 28 de febrero se convocó un cese de actividades. Más dinero para juegos deportivos, espacios en televisión, nuevas primas y más contratación docente, entre las solicitudes.
Hace menos de una semana se denunció que un colegio en Plato está a punto de desplomarse.
A través de un comunicado pidieron la reubicación de los docentes que no alcanzaron a superar el concurso, exigiendo garantizar el derecho al trabajo.
Se trata de William Alfredo Rosado Cerra, quien trabajaba con el magisterio.