¿Por qué protestan los maestros? Santa Marta registra movilizaciones


Tal como habían anunciado semanas atrás, para este 28 de febrero se ordenó un cese de actividades por las protestas que estarían liderando los docentes en toda Colombia.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación en Magdalena, Edumag, no fue la excepción. Desde distintos municipios y en Santa Marta, se han registrado movilizaciones docentes que decidieron salir a las calles para respaldar el pliego de peticiones radicados por Fecode ante el Gobierno Nacional.
Este pliego de peticiones, está compuesto básicamente por cinco aspectos principales.
El primero denominado ‘Política pública educativa’, solicita el incremento de la planta docente de los colegios públicos, implementar el programa de preescolar de tres grados, jornada única con condiciones previas y una reforma curricular.
El segundo punto está referido a la ‘dignificación de la profesión docente’, que condensa la petición de primas territoriales, concreción de los ascensos, reubicación para docentes temporales y pagos adicionales para los docentes que laboran en zonas de difícil acceso.
La tercera parte del pliego de peticiones, aborda los temas de salud y prestaciones sociales. En esta, Fecode solicita “el reconocimiento y pago de una prima de medio año equivalente a una mesada pensional para los educadores pensionados que no tienen pensión gracia”, así como aumentar las auditorías sobre el sistema de salud docente.
El penúltimo punto llamado ‘Derechos a la vida, garantías para el ejercicio de la profesión docente, la actividad sindical y la escuela como territorio de paz’, entre otras cosas, pide que se asigne un espacio en uno de los canales de televisión para la emisión de un programa oficial de Fecode.
Por último, los docentes sindicalizados piden mayores recursos para la realización de los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Nacional Cultural Folclórico, al igual que mayores aportes para proyectos de vivienda para educadores.
“El Magisterio se concentra en apoyo al pliego de peticiones de Fecode, porque sí estamos convencidos que además de firmadas, se van a concretar. Esperamos que con el gobierno del cambio estos pliegos de peticiones se puedan materializar” indicó un portavoz de Edumag.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.