¿Por qué protestan los maestros? Santa Marta registra movilizaciones


Tal como habían anunciado semanas atrás, para este 28 de febrero se ordenó un cese de actividades por las protestas que estarían liderando los docentes en toda Colombia.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación en Magdalena, Edumag, no fue la excepción. Desde distintos municipios y en Santa Marta, se han registrado movilizaciones docentes que decidieron salir a las calles para respaldar el pliego de peticiones radicados por Fecode ante el Gobierno Nacional.
Este pliego de peticiones, está compuesto básicamente por cinco aspectos principales.
El primero denominado ‘Política pública educativa’, solicita el incremento de la planta docente de los colegios públicos, implementar el programa de preescolar de tres grados, jornada única con condiciones previas y una reforma curricular.
El segundo punto está referido a la ‘dignificación de la profesión docente’, que condensa la petición de primas territoriales, concreción de los ascensos, reubicación para docentes temporales y pagos adicionales para los docentes que laboran en zonas de difícil acceso.
La tercera parte del pliego de peticiones, aborda los temas de salud y prestaciones sociales. En esta, Fecode solicita “el reconocimiento y pago de una prima de medio año equivalente a una mesada pensional para los educadores pensionados que no tienen pensión gracia”, así como aumentar las auditorías sobre el sistema de salud docente.
El penúltimo punto llamado ‘Derechos a la vida, garantías para el ejercicio de la profesión docente, la actividad sindical y la escuela como territorio de paz’, entre otras cosas, pide que se asigne un espacio en uno de los canales de televisión para la emisión de un programa oficial de Fecode.
Por último, los docentes sindicalizados piden mayores recursos para la realización de los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Nacional Cultural Folclórico, al igual que mayores aportes para proyectos de vivienda para educadores.
“El Magisterio se concentra en apoyo al pliego de peticiones de Fecode, porque sí estamos convencidos que además de firmadas, se van a concretar. Esperamos que con el gobierno del cambio estos pliegos de peticiones se puedan materializar” indicó un portavoz de Edumag.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
¡Aproveche! Alcaldía está otorgando descuentos del 50% en pago de fotomultas
El descuento aplicará a los comparendos con vigencia de los años 2017 a 2024. Para acceder al beneficio, los infractores deberán hacer el curso pedagógico de seguridad vial.
Mujer venezolana fue atacada a puñal por su pareja en el barrio Nacho Vives
Blanca María se encuentra recibiendo atención médica en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.