¡No más universidad de papel! Institución Universitaria de Santa Marta abre sus puertas

La Institución Universitaria de Santa Marta finalmente cobra vida, tras haber sido dejada por la administración anterior en completa inoperatividad.
Al asumir la nueva administración, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y bajo la dirección de Joceline Azar Nigrinis, se encontró que la Institución no contaba con carreras para ofrecer, ni planificación académica alguna. Solo existía la acreditación institucional, un acuerdo aprobado por el Concejo Distrital para su funcionamiento y cinco personas nombradas a quienes se les debían salarios y seguridad social.
Ante este escenario de abandono, la administración actual se puso al día con los pagos pendientes y empezó a construir una verdadera oferta educativa.
La Alcaldía de Santa Marta informó que a partir del 16 de septiembre, se abrirán inscripciones para los primeros cuatro programas técnico-laborales: Marketing y Redes Sociales, Turismo Sostenible, Dibujo Arquitectónico y Auxiliar Administrativo. Estos cursos, que comenzarán en octubre, ya han sido formalmente radicados en la Secretaría de Educación Distrital.
“La dirección de Joceline Azar Nigrinis está enfocada en convertir la Institución en un verdadero referente de educación superior en la ciudad, abordando las necesidades académicas de los jóvenes de Santa Marta y dejando atrás la inoperancia del pasado” informó el gobierno distrital.
Señalando que además de estos primeros programas, el equipo técnico y administrativo está organizando diplomados y cursos de educación continua dirigidos a los estratos 1, 2 y 3. También se está proyectando la creación de una Escuela de Liderazgo con un enfoque en la cultura ciudadana.
Simultáneamente, la Institución se encuentra en proceso de radicar seis nuevas carreras ante el Ministerio de Educación Nacional, en áreas clave como Turismo y Gastronomía, las cuales estarán disponibles a partir del segundo semestre de 2025. También se está implementando el Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (CIES), diseñado para nivelar a los estudiantes de secundaria y facilitar su transición a la educación superior.
“En tan solo ocho meses, la administración ha logrado transformar lo que antes era una entidad vacía, en una opción real y viable para los jóvenes bachilleres, marcando un nuevo rumbo en la historia educativa de Santa Marta” puntualizó la Alcaldía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































