¡No más universidad de papel! Institución Universitaria de Santa Marta abre sus puertas


La Institución Universitaria de Santa Marta finalmente cobra vida, tras haber sido dejada por la administración anterior en completa inoperatividad.
Al asumir la nueva administración, liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y bajo la dirección de Joceline Azar Nigrinis, se encontró que la Institución no contaba con carreras para ofrecer, ni planificación académica alguna. Solo existía la acreditación institucional, un acuerdo aprobado por el Concejo Distrital para su funcionamiento y cinco personas nombradas a quienes se les debían salarios y seguridad social.
Ante este escenario de abandono, la administración actual se puso al día con los pagos pendientes y empezó a construir una verdadera oferta educativa.
La Alcaldía de Santa Marta informó que a partir del 16 de septiembre, se abrirán inscripciones para los primeros cuatro programas técnico-laborales: Marketing y Redes Sociales, Turismo Sostenible, Dibujo Arquitectónico y Auxiliar Administrativo. Estos cursos, que comenzarán en octubre, ya han sido formalmente radicados en la Secretaría de Educación Distrital.
“La dirección de Joceline Azar Nigrinis está enfocada en convertir la Institución en un verdadero referente de educación superior en la ciudad, abordando las necesidades académicas de los jóvenes de Santa Marta y dejando atrás la inoperancia del pasado” informó el gobierno distrital.
Señalando que además de estos primeros programas, el equipo técnico y administrativo está organizando diplomados y cursos de educación continua dirigidos a los estratos 1, 2 y 3. También se está proyectando la creación de una Escuela de Liderazgo con un enfoque en la cultura ciudadana.
Simultáneamente, la Institución se encuentra en proceso de radicar seis nuevas carreras ante el Ministerio de Educación Nacional, en áreas clave como Turismo y Gastronomía, las cuales estarán disponibles a partir del segundo semestre de 2025. También se está implementando el Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (CIES), diseñado para nivelar a los estudiantes de secundaria y facilitar su transición a la educación superior.
“En tan solo ocho meses, la administración ha logrado transformar lo que antes era una entidad vacía, en una opción real y viable para los jóvenes bachilleres, marcando un nuevo rumbo en la historia educativa de Santa Marta” puntualizó la Alcaldía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.