UCC ya cuenta con su primer Doctorado en Ingeniería


La Universidad Cooperativa de Colombia recibió de parte del Ministerio de Educación Nacional el registro calificado del Doctorado en Ingeniería en combinación de modalidades (presencial – virtual) por un período de siete años, según lo establecido en la resolución 011077 del 8 de julio de 2024.
Este es el primer doctorado que ofrecerá la Universidad Cooperativa de Colombia y se dictará en Bogotá D.C., y Medellín, el programa representa un hito significativo para la universidad y para la comunidad académica ya que desarrollará investigaciones que generarán nuevo conocimiento con el potencial de impactar tanto a los territorios como a la industria.
La decana de ingenierías del campus Medellín - Envigado, Adriana Patricia Villegas Quiceno manifiesta que “el doctorado en su plan de estudios está articulado con el ADN solidario de la Universidad Cooperativa de Colombia y nuestra investigación es aplicada, lo que nos permite tener un enfoque muy interesante en términos de impacto, de desarrollo, de interacción con la industria, de interacción con las comunidades”.
El programa se centrará en tres líneas de investigación: energía, agua y medio ambiente; estructuras, materiales y suelos; y tecnologías de la información y la comunicación. Estos enfoques están diseñados para abordar y resolver problemas críticos tanto a nivel local como nacional. Para su desarrollo la Universidad tiene un amplio abanico de interacciones con industrias nacionales e internacionales, con las facultades de ingeniería de todo el país y está articulado con el Instituto de Investigaciones en Ingeniería de la Universidad.
El doctorado en Ingeniería tendrá una duración de ocho semestres y una periodicidad de admisión anual de cinco estudiantes a admitir en el primer periodo para cada lugar de desarrollo y 100 créditos académicos. Para ser admitido en el programa, los candidatos deben poseer un título profesional, tener conocimiento o interés en alguna de las líneas de investigación del programa y un nivel adecuado de formación en inglés.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.