Secretaría de la Mujer y Rama Judicial unen fuerzas para formar en género y diversidad a futuros juristas

El acuerdo también contempla proyectos conjuntos en educación y salud mental.
El evento contó con la participación del decano nacional de Derecho, André Scheller, y del abogado Francisco Bernate.
Esta licenciatura aborda la creciente demanda de educadores y se alinea con las políticas nacionales e internacionales para la primera infancia.
Esta nueva oferta de programa de posgrado responde a la necesidad del profesional del Derecho que quiere profundizar el conocimiento y prepararse para enfrentar los desafíos del ámbito jurídico penal.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Bolívar del Hotel Zuana.
Con esta fusión, se espera alcanzar nuevos estándares de calidad y contribuir de manera significativa al desarrollo del conocimiento.
El programa tiene una duración de ocho semestres y cuenta con aval del Ministerio de Educación.
Esta colaboración se centra en recolectar y revisar especímenes del género Wyeomyia para actualizar y ampliar el conocimiento sobre su diversidad y distribución en el neotrópico.
La UCC reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.
Las investigadoras han jugado un papel crucial en el desarrollo psicoafectivo de la infancia y adolescencia en el distrito.
Lo hallaron desorientado y está recibiendo atención médica.
El programa cuenta con las autorizaciones del Ministerio de Educación Nacional, y está diseñado en nueve semestres académicos.
Al espacio asistieron el secretario de Seguridad del Distrito, Gustavo Berdugo Garavito; la directora de Casa de Justicia, Martha Liliana Peralta; el comisario, Edwin Lugo y los estudiantes de prácticas del proyecto.
A través de este acuerdo, se ofrecerán programas de formación profesional como: Comercio Internacional, Contaduría Pública, Administración de Empresas, entre otros, reconociendo créditos y competencias vistas por los técnicos egresados.
Entre los aspectos destacados está el excelente ambiente laboral, oportunidades de crecimiento y compensaciones competitivas.
Esta renovación trajo consigo cambios en el programa como la disminución de niveles de X a IX semestres académicos.