Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC

La Alcaldía Distrital de Santa Marta hizo presencia activa en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la Universidad Cooperativa de Colombia, un espacio académico que reunió a expertos, estudiantes y representantes institucionales para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, resaltó el papel transformador de las mujeres en la construcción de entornos educativos y democráticos. “Tuvimos una participación preponderante, resaltando la importancia de que las mujeres sigan ocupando estos espacios públicos y académicos. Presentamos nuestra misionalidad y las acciones que adelantamos para que ellas sigan siendo protagonistas en estos escenarios”, afirmó Andreina Caballero, directora administrativa de la Secretaría.
Desde el operador catastral del Distrito, también se subrayó la importancia de acercar la gestión pública a las nuevas generaciones. “Queríamos mostrarles a los futuros abogados cómo los procesos catastrales se están alineando con la visión de ciudad en sus 500 años, integrando una política de urbanismo que incluya a toda la sociedad”, expresó Cindy Linero, directora del operador catastral.
Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito enfatizó en el aporte académico que representan estos encuentros. “Es un honor contribuir al crecimiento de Santa Marta y a la formación de los estudiantes samarios desde estos espacios de ciudad”, señaló Isidora Caballero, directora de la entidad.
A su turno, desde la representación de la Secretaría de Planeación Distrital, se precisó sobre el papel de la ciudadanía en la actualización del ordenamiento territorial. “La participación ciudadana es un deber legal y un componente esencial en la modificación excepcional del POT. Este espacio fue muy enriquecedor porque nos permitió invitar a los estudiantes a ser veedores y partícipes activos de los procesos que lidera la administración”, explicó Wilson López, asesor jurídico de la dependencia
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























