Secretaría de la Mujer y Rama Judicial unen fuerzas para formar en género y diversidad a futuros juristas

María Margarita Sierra, dio a conocer los resultados en proyectos de investigación.
La directora de la universidad, enfatizó en las diferentes líneas de acción en las que ambas instituciones podrán integrase.
La docente del programa de Pscología aportó al tema del coronavirus visto desde la empatía, preocupación o conducta preventiva dependiendo de la confianza en el gobierno y el otro que habla sobre la escala de ansiedad a causa del virus.
Este proyecto busca aportar a esta región bajo un modelo de economía social y solidaria, ADN de la UCC.
Lo anterior, por su destacada entrega y compromiso en la prestación de servicios jurídicos gratuitos a la comunidad samaria.
De esta manera la universidad muestra su compromiso con la proyección social.
22 estudiantes recibieron incentivo económico por su excelente desempeño.
Las profesoras participaron en el XVII Conferencia Iberoamericana de Enfermería, allí destacaron en la presentación del proyecto investigativo.
El evento fue multicampus y contó con invitados nacionales e internacionales.
En este nuevo espacio los samarios podrán recibir atención en conflictos de esta rama del derecho.
La tasa de empleabilidad para los programas de pregrado es del 75,1% y la de posgrado está en 87,7%.
Durante todo este tiempo, la universidad ha mantenido una visión de país que valora y respeta la identidad de los territorios.
En la jornada también contaron con la participación de grupos musicales.
El evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio.
Dicho nombramiento tiene como objetivo contribuir al mejoramiento permanente del nivel académico e investigativo.
El evento se realizó este miércoles en el auditorio principal de esa institución.