UCC exaltó el mérito académico de estudiantes de pregrado entregando becas del 70 y 90 por ciento


La Universidad Cooperativa de Colombia a través de Bienestar Institucional exaltó el compromiso y dedicación de 22 estudiantes que se han destacado en el ámbito académico, obteniendo así los mejores promedios del primer semestre del 2023.
Durante la actividad, que se llevó a cabo el pasado jueves, 16 de noviembre en el Auditorio del Campus, estuvieron las directivas de la institución, en cabeza de la Directora, señora Adriana Santarelli Franco; Subdirector académico y de proyección institucional, señor Juan Alonso Cortés, los decanos y Jefes de Programa de las diferentes facultades, quienes exaltaron el desempeño de los estudiantes por su compromiso.
En el desarrollo de la actividad, la Directora del Campus felicitó a los estudiantes quienes gracias a su buen desempeño obtuvieron importantes resultados a lo largo de su formación que los llevó a alcanzar los mejores promedios, como consecuencia de su alto nivel académico recibieron también becas del 70 y 90 por ciento.
Hablando en representación de los estudiantes, Oscar Felipe Morales Mazo de Administración de Empresas y Anna Stephany Cuello Jaramillo de Psicología, agradecieron a la institución y familiares por el acompañamiento durante su proceso de formación y la excelencia que ofrece la casa de estudios.
“Me siento orgullosa por estar otra vez aquí frente a ustedes recibiendo una vez más este reconocimiento y permítanme expresar mi más sincero agradecimiento a Dios, a los directivos, decanos, profesores, a nuestra querida Universidad Cooperativa de Colombia y a todos aquellos que, de una u otra manera, han sido parte fundamental en nuestro camino hacia este reconocimiento.”, indicó Anna Cuello.
Los decanos y varios Jefes de Programa de los diferentes programas académicos, felicitaron a los estudiantes exaltados indicando que son ejemplo y modelo a seguir por su excelencia.
Estos son los estudiantes que obtuvieron reconocimiento:
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.