Decano Nacional de Contaduría de la UCC, fue nombrado como presidente de ASFACOP


El doctor Jose Obdulio Curvelo Hassan, Decano Nacional de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia fue designado como nuevo representante legal de Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP), agremiación que reúne las facultades y programas de Contaduría pública en todo el país.
De acuerdo con el decano, este nombramiento tiene como objetivo contribuir al mejoramiento permanente del nivel académico e investigativo, además de la extensión y la internacionalización en el ámbito disciplinal.
“Mi función será representar a los programas afiliados en las actuaciones que éstos soliciten y, entre otros aspectos, el lobby ante los organismos de la profesión, la disciplina y otros estamentos decisorios de la profesión y la disciplina”, aseguró.
La profesión contable ha enfrentado importantes desafíos en los cuales ASFACOP ha generado importantes contribuciones a las discusiones disciplinares y profesionales frente a los cambios y modificaciones a las regulaciones asociadas al ejercicio profesional contable, la educación contable y las dinámicas del conocimiento en el área. En consecuencia, con esta designación el samario Jose Obdulio Curvelo Hassan afronta importantes desafíos como el de promover espacios, con las comunidades académicas agremiadas a ASFACOP, para la reflexión y el análisis con relación a la contaduría pública.
El decano Nacional se ha destacado por sus importantes aportes en diferentes ámbitos académicos del país tras una larga trayectoria laboral.
El señor Jose Obdulio Curvelo Hassan es graduado del programa de Contaduría Pública y de la Especialización en “Revisoría Fiscal y Control de Gestión”, de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, formación en la que participó como representante estudiantil al consejo académico e integrante de semilleros de investigación, destacándose además por su dedicación y compromiso.
“En la universidad Cooperativa de Colombia he vivido una historia de vida muy grata”, aseguró.
Mientras adelantaba sus estudios posgraduales en Bogotá, se vinculó a la Universidad como coordinador del comité de currículo de la facultad de Contaduría Pública, donde acompañó el proceso de la reforma curricular para la implementación del “modelo crítico con enfoque de competencias”.
“Me doctoré en contabilidad y realicé postdoctorado en la Universidad de Valencia en España, durante este periodo fui nombrado Decano Nacional de las Facultades de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia”, indicó.
Todo la formación y desarrollo profesional le han permitido al Doctor Jose Obdulio Curvelo desempeñarse como consultor en temas de ética, transparencia y sostenibilidad corporativa; ser parte del equipo del equipo de construcción en el ICFES de la prueba saber pro, en el módulo de información y control contable; par académico del CNA para procesos de acreditación, y actualmente, ser designado como nuevo representante legal de (ASFACOP).
Con este nombramiento, el Decano nacional tendrá la oportunidad de visibilizar el importante trabajo que hace la Universidad Cooperativa de Colombia en el país y la responsabilidad de trabajar por la formación de los futuros contadores públicos a nivel nacional a quienes les invitó a seguir contribuyendo a la construcción y difusión del conocimiento, ello implica participar en los diferentes ámbitos de la vida de las profesiones y de las disciplinas como una manifestación ética y de responsabilidad social, que redunda en el desarrollo de estas.
Finalmente envió un mensaje a la comunidad universitaria, invitándolos a respetar los valores y principios de la economía solidaria, “que son siempre un motivante para contribuir al desarrollo del país, asumiendo el liderazgo de las organizaciones, promoviendo su sostenibilidad y sobre todo, afianzado la promoción de una cultura ambiental, del respeto por la diversas y de seguir construyendo sobre las condiciones y capacidades con que se cuentan, sobre las ideologías”, indicó el Doctor Jose Curvelo.
Tags
Más de
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones
A través de un video, los criminales le hicieron la advertencia a sus víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Lo Destacado
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta
Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.