Anuncio
Anuncio
Miércoles 12 de Diciembre de 2018 - 2:53pm

España y Colombia parecen llegar a un acuerdo para repartir el Galeón San José

El pacto es repartirse el tesoro "amigablemente" y no "con fines crematísticos sino culturales".
Galeón San José
Anuncio
Anuncio

Después de una disputa de varios años entre el gobierno español y el colombiano, por el Galeón San José, embarcación española que se hundió en mares colombianos cerca de Cartagena de Indias, hace 310 años y que fue hallado en 2015, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció en el Foro ABC al ser preguntado por el rescate del galeón español San José, sobre cuyo pecio el gobierno colombiano había firmado una concesión a una empresa particular, que ya se había llegado a un principio de acuerdo con el gobierno colombiano.

Este avance se alcanzó a mediados de noviembre durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad guatemalteca de Antigua, en una reunión a la que asistieron, entre otros, los ministros de Exteriores y Cultura colombianos, Carlos Holmes Trujillo y Carmen Inés Vásquez, detalló Borrell.

En dicha reunión, Borrell propuso la creación de un consorcio entre el gobierno colombiano y español “para que sean conjuntamente los que efectúen las tareas de exploración y rescate del tesoro”.  

 “Y creo que va a ser aceptado, va por buen camino”, aseguró el ministro sobre una colaboración en la que España pondría a disposición su tecnología submarina, “una de las mejores del mundo, porque tenemos ya mucha experiencia”, dijo el ministro.

Una vez rescatado el pecio, España y Colombia se repartirán “amigablemente” lo que se saque de ahí, “no con fines crematísticos, sino con fines culturales”, precisó. Para el ministro, se trata de “un precedente importante”, especialmente debido a la cantidad de barcos españoles hundidos en el Caribe.

Borrell subrayó que si se hace así, “los dos gobiernos mano a mano” y “quitando al buscador de tesoros que va buscando el beneficio privado, como es lógico”, se lograrían dos objetivos importantes.

“Primero, será una muestra de respeto para nuestros muertos y servirá para salvaguardar algo que vale más que su valor venal y que tiene un valor histórico y cultural que no deberíamos perder”, concluyó.

Después de una disputa de varios años entre el gobierno español y el colombiano, por el Galeón San José, embarcación española que se hundió en mares colombianos cerca de Cartagena de Indias, hace 310 años y que fue hallado en 2015, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció en el Foro ABC al ser preguntado por el rescate del galeón español San José, sobre cuyo pecio el gobierno colombiano había firmado una concesión a una empresa particular, que ya se había llegado a un principio de acuerdo con el gobierno colombiano.

Este avance se alcanzó a mediados de noviembre durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en la ciudad guatemalteca de Antigua, en una reunión a la que asistieron, entre otros, los ministros de Exteriores y Cultura colombianos, Carlos Holmes Trujillo y Carmen Inés Vásquez, detalló Borrell.

En dicha reunión, Borrell propuso la creación de un consorcio entre el gobierno colombiano y español “para que sean conjuntamente los que efectúen las tareas de exploración y rescate del tesoro”.  

 “Y creo que va a ser aceptado, va por buen camino”, aseguró el ministro sobre una colaboración en la que España pondría a disposición su tecnología submarina, “una de las mejores del mundo, porque tenemos ya mucha experiencia”, dijo el ministro.

Una vez rescatado el pecio, España y Colombia se repartirán “amigablemente” lo que se saque de ahí, “no con fines crematísticos, sino con fines culturales”, precisó. Para el ministro, se trata de “un precedente importante”, especialmente debido a la cantidad de barcos españoles hundidos en el Caribe.

Borrell subrayó que si se hace así, “los dos gobiernos mano a mano” y “quitando al buscador de tesoros que va buscando el beneficio privado, como es lógico”, se lograrían dos objetivos importantes.

“Primero, será una muestra de respeto para nuestros muertos y servirá para salvaguardar algo que vale más que su valor venal y que tiene un valor histórico y cultural que no deberíamos perder”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presunto responsable.

Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas

Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.

20 mins 23 segs
Sismo en el Meta.

Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta

El hecho se registró en la madrugada de este domingo.

40 mins 23 segs
Édgar Páez, presidente de Tigres F.C.

Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.

Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.

48 mins 23 segs
Instalación de antenas Starlink por parte de la Registraduría Nacional.

Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones

Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.

17 horas 47 mins
Imagen de referencia.

Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia

Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.

17 horas 52 mins
Imagen de referencia.

En firme condena de 16 años a hombre que abusó de su pequeño hijo de 4

La madre se percató de lo ocurrido y en un centro asistencial confirmaron los vejámenes a los que fue sometido el menor.

23 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rosa Cotes de Zúñiga.
Rosa Cotes de Zúñiga.

Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones

Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.

58 mins 49 segs
Presunto responsable.
Presunto responsable.

Capturan a hombre que habría asesinado a docente en plena entrega de notas

Le habría disparado en 20 ocasiones. El hecho se registró en zona rural de Yolombó, Antioquia.

19 mins 49 segs
Édgar Páez, presidente de Tigres F.C.
Édgar Páez, presidente de Tigres F.C.

Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.

Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.

47 mins 49 segs
Sismo en el Meta.
Sismo en el Meta.

Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta

El hecho se registró en la madrugada de este domingo.

39 mins 49 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
15 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 2 months