UCC y Fiscalía del Magdalena abrirán el centro de mediación penal


Con el objetivo de contribuir a la sociedad samaria en temas legales, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Fiscalía General de la Nación seccional Magdalena, acordaron dar apertura al centro de mediación penal, primer espacio de esta denominación en Santa Marta y que ayudará a resolver conflictos en esta rama del Derecho.
De acuerdo con la Decana de la Facultad de Derecho, señora Erika Corredor Ruiz, este convenio permitirá trabajar de la mano con la Fiscalía en todos aquellos asuntos querellables en materia penal, la cual podrá solucionarse a través de la mediación como mecanismo de solución de conflictos, acción en la que jugará un papel importante la universidad.
La reunión de articulación se llevó a cabo el pasado lunes 14 de agosto, especio en el que se reunieron el director de la Fiscalía seccional Magdalena, Doctor John Freddy Encinales con los directivos del Campus, Señora Adriana Santarelli Franco, directora del Campus Santa Marta, la decana Érika Corredor Ruiz y el Decano Nacional de la facultad de Derecho el Doctor Andre Scheller.
Durante la reunión, el doctor John Freddy Encinales, indicó que este acuerdo interinstitucional permitirá el fortalecimiento de la mediación penal, herramienta de justicia restaurativa, y en el cual la Universidad Cooperativa de Colombia será un actor importante, indicó:
“Esperamos que con este convenio los estudiantes puedan ejercer como mediadores y pongan al servicio de la comunidad todo lo aprendido, y responder con esto a las necesidades la comunidad”, expuso el director de fiscalía. Aseguró además que “la unión entre la justicia y la academia es importante ya que a partir de esta se van a resolver conflictos y se va a realizar una práctica seria en la sociedad, involucrando a la comunidad académica”.
Con este convenio la Universidad Cooperativa de Colombia aporta a la sociedad desde la proyección social aspecto bandera de la institución que trabaja por la educación y el bienestar de la comunidad.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.