UCC Santa Marta recibió renovación de registro calificado de la facultad de Derecho


La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, obtuvo por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante resolución 002084 el pasado 1 de marzo del 2024, la renovación del registro calificado por un periodo de 7 años, avalando a la institución para seguir ofertando el programa de derecho en la región.
Esta renovación trajo consigo unos cambios considerables en el programa que ofertará la universidad los próximos años, uno de ellos fue la disminución de niveles de X a IX semestres académicos, lo que evidencia que estamos acorde a las nuevas tendencias en materia de educación para la oferta de programas de pregrado.
El resultado de esta aprobación de Registro Calificado es producto del gran trabajo que desarrolló el equipo de la Facultad de Derecho en cabeza de la decana, Dra. Erika Corredor, para la obtención de este documento y su compromiso con la calidad.
El programa, a través de su modelo educativo, permite que quienes estén interesados en nuestra institución puedan egresar con conocimientos y competencias en las distintas áreas del derecho y siempre con visión para enfrentar las dinámicas del mundo.
De acuerdo con la decana encargada, Dra. Anny López Clavijo, este programa académico es el único ofertado por las Facultades de Derecho de la región que cuenta con un horario en jornada mixta, lo que representa para quienes laboran, la posibilidad de capacitarse y crecer profesionalmente. Así mismo, indicó que la renovación del registro representa otro logro más para la facultad y para la institución y permitirá avanzar hacia la acreditación del programa.
“Sin duda, es un gran reto que tenemos, pero esta renovación evidencia que cumplimos con unos estándares de calidad, que nos permiten fortalecer nuestros procesos”, aseguró.
De esta forma el Campus Santa Marta continúa trabajando en la formación de calidad que permita seguir aportando profesionales que contribuyan a la construcción de un mejor tejido humano.
Tags
Más de
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.