Rafael Martínez condecora a José Francisco Zúñiga, hijo de 'Chico' y Rosa Cotes


En las últimas horas, la Policiía del Magdalena y, en cadena de mando, el gobernador del departamento, como máxima cabeza de la Policía, hicieron un reconocimiento a José Francisco Zúñiga, presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y la Guajira, Asbama, por los trabajos conjuntos de esta agremiación con las autoridades en distintos ámbitos.
Fue así que Zúñiga recibió de manos del gobernador un afectuoso apretón de manos y unas sinceras felicitaciones por este trabajo institucional.
Gracias a @PoliciaDEMAG y a mi Cr Duarte por este reconocimiento al sector bananero que represento.
Para mi ha sido un honor unir esfuerzos con las instituciones de policía y ejército.
El mensaje es claro: siempre de la mano de la institucionalidad.
Muchas gracias. pic.twitter.com/u9bwvmvmrN
— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) June 27, 2025
Sin embargo, este hecho tiene un mensaje simbólico en la política local que va mucho más allá de una simple condecoración al presidente de una agremiación que trabaja con la institucionalidad.
Y es que, paradójicamente, quien entrega la condecoración (el gobernador Rafael Martínez) ha utilizado por años los apellidos del condecorado para su aprovechamiento político, señalándolos y culpándolos de actos de corrupción.
Esto se debe a que José Francisco Zúñiga Cotes es hijo del ex alcalde de Santa Marta José Francisco Zúñiga y de la exgobernadora del Magdalena Rosa Cotes Vives.
Y es que en las redes sociales de Martínez aún resaltan las evidencias de cómo se ha referido a sus adversarios políticos, comentando incluso en publicaciones de a quien ahora condecora:
La aparente incoherencia entre las felicitaciones y la manera en que se expresa en redes sociales confirma, una vez más, la frase popular que dice: la vida es una tómbola.
Tags
Más de
Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla
Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.