La Universidad Cooperativa de Colombia celebró sus 65 años de trabajo


En el marco de la celebración de los 65 años de la Universidad Cooperativa de Colombia, el presidente de la asamblea de miembros de la Institución, César Augusto Pérez González y la rectora Maritza Rondón Rangel en compañía del consejo superior, directivas, decanos nacionales, representantes estudiantiles, egresados, profesores, empleados e invitados especiales festejaron su presencia y crecimiento en el sector de la educación superior en el país, evento que se desarrolló el pasado miércoles 7 de junio en el salón de eventos CET del centro comercial El Tesoro en la ciudad de Medellín.
La Universidad celebró con orgullo sus 65 años de trabajo fuerte, inspirados en la comunidad, el bienestar colectivo y el desarrollo de los territorios. Durante todo este tiempo, la universidad ha mantenido una visión de país que valora y respeta la identidad de los territorios, entendiendo su importancia sin tratar de cambiarlos. Además, ha estado comprometida con propósitos comunes que tienen un impacto directo en el bienestar de las personas, buscando constantemente mejorar su calidad de vida.
Así como lo expresa César Augusto Pérez González, presidente del Consejo Superior de la Universidad.
“Hoy nos sentimos felices y orgullosos de llegar a los 65 años de vida institucional, toda una vida. Un aniversario no es sólo una celebración, es el momento para agradecer y reconocer de forma individual y generosa a cada una de las personas que han aportado de manera permanente a este proyecto educativo, pero mucho más que ello, es el momento de llenarnos de nuevos retos, propósitos y sobre todo de capacidades adicionales para asumir los importantes desafíos.”
Durante la jornada se premiaron cuatro categorías las cuales fueron:
- Vida y obra: Ligia González Betancur
Por más de 47 años su compromiso con la institución y su trabajo han dejado una huella imborrable en la educación de miles de colombianos, su responsabilidad con la excelencia académica ha inspirado a varias generaciones de estudiantes, profesores, y empleados al ver en la educación un motor de desarrollo.
- Compromiso Institucional: Hernán Darío Arenas Córdoba
Un hijo del nordeste antioqueño, por décadas formado y vinculado de manera permanente a la vida institucional como estudiante, profesor, decano, director en diferentes áreas y más recientemente vicerrector financiero, representa con lujo de competencia los valores institucionales de equidad, solidaridad, libertad y respeto por la diversidad.
-Mérito Cooperativo: José Corredor Núñez
Reconocido por su contribución con el crecimiento y la evolución de la institución por más de tres décadas. Su incansable trabajo y dedicación han sido esenciales para que la universidad se convierta en lo que es hoy en día.
- Aliado Solidario: COMUNA – Jorge Mario Uribe Vélez
A los largo de sus 43 años de existencia, ha sido el eje articulador que hace posible el propósito que hace profesional a miles de colombianos, concediendo beneficios y alternativas de financiación justas y flexibles que permiten el acceso, además de la permanencia y graduación de la comunidad estudiantil.
Como acto cultural del evento, se presentó Paso Real, grupo representativo de baile de joropo, Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Villavicencio.
Referente al desarrollo de este importante evento institucional que tuvo lugar en Medellín, la rectora, Maritza Rondón Rangel señaló que "Hoy celebramos un hito más, son 65 años haciendo presencia en nuestro hermoso país, convencidos que la educación es el motor transformador de la sociedad”.
La creación colectiva, el trabajo en equipo y el espíritu solidario son parte del ADN de la universidad, promoviendo un ambiente colaborativo y comprometido. En resumen, la Universidad Cooperativa de Colombia celebra estos 65 años porque cree y trabaja incansablemente por una Colombia con oportunidades para todas las personas, construyendo un futuro prometedor y equitativo.
Tags
Más de
El precio de la gasolina llegará a $16.200
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024
Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.
Tragedia en Envigado: niño de tres años murió por desplome del techo de su jardín
Dos menores más quedaron lesionados y el hogar infantil fue cerrado.
Fiscalía compulsa copias para investigar financiación de la campaña de Petro
Tras las declaraciones brindadas en interrogatorio por parte de su hijo Nicolás.
Grave accidente: avioneta de la FAC cayó en una calle de Cali
El hecho habría dejado una persona muerta y una más herida.
Shakira no le autorizó al Presidente Petro el uso de su canción para fines políticos
El mandatario habría utilizado parte del vídeo musical ‘El Jefe’ de Shakira para promover la reforma laboral, también mencionó la canción en la Plaza de Bolívar.
Lo Destacado
Presos de la cárcel de Santa Marta 'prenden fuego' a pabellón por falta de luz
Lo más paradójico es que los presos se quejan porque no pueden cone
¡Comenzó la tutelatón! Tribunal de Santa Marta admitió dos demandas contra el CNE
En ambos casos, las medidas cautelares para inscribir un nuevo candidato fueron negadas.
Atracos crecieron en un 56% en Santa Marta, revela Santa Marta Cómo Vamos
También se incrementaron delitos como el hurto a vehículos y la violencia intrafamiliar.
Joven fue herido a bala en Fundación
El hecho de sangre se registro en la mañana de este martes, en el barrio Jardín.
Ruta del Sol II inició construcción de vía que conectará al estadio Sierra Nevada con doble calzada
La obra deberá estar lista en marzo de 2024.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.