Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Noviembre de 2025 - 10:55am

“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria

Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
Anuncio
Anuncio

Con la presentación del ministro de  Hacienda, Germán Ávila, las comisiones económicas del Congreso abrieron paso a la discusión y votación en primer debate del proyecto gubernamental “Ley de Financiamiento”, donde congresistas de las diferentes bancadas dieron a conocer su posición frente a esa iniciativa que debe ser aprobada antes del 20 de diciembre del presente año. 

Para la discusión del proyecto se radicaron varias ponencias, pero la apertura de la sesión se dio con la votación de impedimentos de los congresistas. Posteriormente se abrió paso a la votación de la ponencia de archivo, presentada por la congresista Katherine Miranda, pero fue negada en la Comisión Tercera y cuando se sometió a votación en la Comisión Cuarta de esa corporación, no se lograron los votos necesarios lo que originó el levantamiento de la sesión. 

Varios senadores expresaron su posición frente a la propuesta:

El senador Juan Pablo Gallo, Partido Liberal, defendió el archivo del texto del proyecto afirmando: “cada $100 que gana una empresa paga $71 en impuestos, ubicando al país en el top 10 de los países con la más alta tasa de tributos”. Estuvo de acuerdo por una mayor eficiencia en el recaudo y que no se grave a quienes históricamente hacen el esfuerzo a la hora de contribuir y cumplir con esas obligaciones.

El expresidente del Congreso, Efraín Cepeda, Partido Conservador, expresó varias preocupaciones, dijo “habilita un nuevo gasto para corregir la mala ejecución presupuestal del actual gobierno.“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”, se preguntó. Dijo que “las contribuciones que se aplicarían al sector financiero, se trasladan con mayor costo a los usuarios”. 

Así mismo pidió rebajar el gasto en funcionamiento, el cual busca elevarse considerablemente en el 2026. Destacó que la falta de exploración de gas natural nos ha llevado a la importación.

De otra parte, el senador Ciro Ramírez, Centro Democrático, pidió al presidente Gustavo Petro: “No obligar a los colombianos a pagar el gasto incrementándoles los impuestos, y que sea la Casa de Nariño desde donde se aplique un mayor esfuerzo de ahorro”.

La senadora Aida Abello, quien es líder del Pacto Histórico, señaló: “Aquí se habla mucho a favor de los empresarios y menos a favor de la gente”. Agregó: “Dicen que la cerveza es parte es parte de la canasta familiar, dónde hemos consumido más de 3 mil millones de litros de cerveza, cuando este alcohol, está detrás de los accidentes de tránsito, agresiones intrafamiliares y los feminicidios”.

Dijo que los bancos deben contribuir a la función social por el alto ingreso del sistema bancario, los cuales son los llamados a pagar los gastos.

“No se preocupen con la crisis económica que nosotros la resolvemos en el próximo gobierno”, expresó el senador Carlos Meisel, Centro Democrático, mientras que el congresista Felipe Lemus, Partido de la U, señaló: “quieren aumentar ingreso pero esta reforma no resuelve las necesidades del país, va en contra de la competitividad”.
La senadora Karina Espinoza, Partido Liberal, invitó a votar negativo la reforma porque va a afectar a los más necesitados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia

Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.

0 seg
3 horas 21 mins

“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria

Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.

4 horas 45 mins

Gobierno ofrece hasta $200 millones de recompensa por información sobre crimen de teniente coronel del Ejército

El oficial fue interceptado por sujetos armados cuando se dirigía a su residencia.

5 horas 24 mins

“Es la oposición multándonos”: la respuesta de Petro al fallo del CNE

El presidente rechazó la sanción al señalar que su campaña fue investigada durante años sin hallar vínculos con dineros ilegales y denunció un trasfondo político en la decisión.

6 horas 43 mins

Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé

La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.

6 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.

28 mins 23 segs

Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato

El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.

39 mins 23 segs
3 horas 18 mins

Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena

Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.

1 hora 8 mins

Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco

De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.

5 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months