Colombianos pueden estudiar inglés directamente en los Estados Unidos: conoce cómo hacerlo
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/9/17/articulo/language_on_miami.jpg?itok=bsC3xYO8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La globalización y la importancia del inglés como idioma universal han hecho que aprender esta lengua sea esencial para personas de todas las edades. En Colombia, cada vez más familias, profesionales y estudiantes están considerando la posibilidad de estudiar inglés en el extranjero, siendo Estados Unidos uno de los destinos más atractivos para lograr este objetivo.
Y es que cada vez es más fácil que esta opción, que antes era vista como un sueño irrealizable, hoy sea una realidad que está al alcance de cualquier persona que, simplemente, tenga las ganas de lograrlo, gracias a las escuelas de inglés.
LENAGUAGE ON es una de estas escuelas, que se han destacado en el mundo entero por ofrecer programas de inglés que se adaptan para toda la familia. Y es que en esta escuela se ofrecen desde clases de inglés para niños hasta cursos especializados para adultos, pasando por todos los niveles, desde el más básico hasta avanzado.
Los cursos para niños ofrecen una metodología lúdica y dinámica, ideal para que los más pequeños adquieran el idioma de manera natural y divertida. Al mismo tiempo, los padres pueden optar por programas especializados para mejorar su inglés a nivel personal o profesional.
Con sedes en Miami, Miami Beach, Orlando, Aventura, Kendall, Boca Ratón y Salt Lake City, además de una escuela asociada en Washington D.C., LANGUAGE ON ofrece una red extensa de opciones en algunas de las ciudades más vibrantes y atractivas de Estados Unidos.
Pero ¿qué se necesita para estudiar en Estados Unidos?
Para quienes estén considerando un curso intensivo de inglés, es importante tener en cuenta el proceso de obtención de la visa F-1, necesaria para estudios de tiempo completo en el país. La visa F-1 te permite matricularte en programas de aprendizaje de idiomas y requiere que demuestres solvencia económica para cubrir los gastos de vida y estudios.
Una vez admitido en LANGUAGE ON, la institución te proporcionará el formulario I-20, un documento esencial para solicitar la visa de estudiante en la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Beneficios de aprender inglés en Estados Unidos
Si estás considerando estudiar un idioma en el país donde se habla, debes tener en cuenta que esto te brinda ventajas significativas.
Inmersión total en el idioma: Estar rodeado de hablantes nativos facilita el proceso de aprendizaje y acelera el dominio del inglés. En un ambiente completamente en inglés, no solo practicarás en clase, sino también en situaciones cotidianas como ir al supermercado, interactuar con vecinos o hacer trámites, lo que te ayudará a perfeccionar la pronunciación y ampliar tu vocabulario.
Mejora en habilidades de comunicación: La práctica constante del idioma te permitirá ganar fluidez y confianza para comunicarte en inglés. Esto es esencial no solo para estudiantes, sino también para profesionales que buscan mejorar sus perspectivas laborales en mercados globales.
Ampliación de redes profesionales y sociales: Estudiar en Estados Unidos te permite conectar con personas de diferentes nacionalidades, culturas y profesiones. Estas conexiones pueden abrir nuevas oportunidades laborales o educativas, creando una red internacional que puede beneficiarte en el futuro.
Experiencia cultural: Vivir en Estados Unidos te brinda la oportunidad de conocer su cultura, costumbres y estilos de vida. Además, estudiar en ciudades como Miami, Orlando o Washington D.C. ofrece la ventaja de estar en centros cosmopolitas donde la diversidad cultural es un atractivo en sí mismo.
Estudiar inglés en Estados Unidos no solo te brinda herramientas lingüísticas, sino que también te permite crecer como persona, al enfrentarte a nuevos desafíos, conocer diferentes culturas y adaptarte a un entorno internacional.
Con el apoyo de instituciones como LANGUAGE ON, este proceso se vuelve accesible y gratificante para estudiantes de todas las edades.
Tags
Más de
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.