Tenga en cuenta estas medidas para prevenir la infección respiratoria aguda


La Secretaría de Salud Distrital invita a la ciudadanía a mantener medidas higiénicas de autocuidado para prevenir las enfermedades respiratorias agudas, muy frecuentes en estas épocas de lluvia y, aunque aparecen como un simple resfriado o gripa, pueden convertirse en un riesgo para la vida al complicarse y provocar otras enfermedades como la neumonía.
Para esto, la autoridad sanitaria del Distrito recomienda mantener el lavado frecuente de manos, mantener limpios y ventilados los espacios, además de evitar cambios bruscos de temperatura y en el caso de pasar a ambientes muy fríos, tapar nariz y boca.
Del mismo modo, desde el Ministerio de Salud y protección Social, se recomienda promover la lactancia materna en menores de 6 meses y completar los esquemas de vacunación. Ante cualquier síntoma, es importante usar el tapabocas para evitar contagiar a otras personas.
SIGNOS DE ALARMA:
Si bien los síntomas de IRA son muy parecidos, esta se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo a la edad; por ejemplo, en los infantes se debe estar atento a síntomas como: dificultad para respirar o asfixia, respiración más rápido de lo normal, dificultad para ingerir alimentos, fiebre de difícil control mayor a 38 grados centígrados durante más de tres días, ataques o convulsiones, emite sonidos desde el pecho al respirar, se le hunden las costillas al respirar, presenta decaimiento abrupto en los últimos tres días y cambio de coloración en la cara o labios (azulado).
Mientras tanto, los signos de alarma de los escolares, adolescentes y adultos, se manifiestan con asfixia o dificultad para respirar, dolor en el pecho al respirar o toser, decaimiento o cansancio excesivo y fiebre mayor a 38,5ºC durante más de dos días.
La Secretaría de Salud a través del programa EDA/IRA adelanta trabajos encaminados a la prevención de esta enfermedad, con sensibilización a la población sobre la prevención e inspección, vigilancia y control a las IPS para que cumplan con las rutas establecidas para atender estos casos.
Se recomienda acudir a la institución de salud más cercana, si presenta uno o más de estos síntomas.
Tags
Más de
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Lo Destacado
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.