Ante posible temporada de huracanes, llegó a San Andrés y Providencia 11.5 toneladas de ayuda humanitaria
![cortesía Ayuda humanitaria](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2023/11/06/articulo/seguimiento.co_3.jpg?itok=zdpl9X7O)
En lo corrido de este 2023 no se ha registrado mortalidad en recién nacidos.
Hacen llamado de atención a los habitantes de zonas de riesgo.
Seis equipos médicos estarán en los barrios atendiendo las necesidades en salud de la comunidad y trabajando en planes de prevención.
Han ido desarrollando un sistema de monitoreo y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.
Conocer los tres secretos: mamografía, examen clínico de la mama y autoexamen, y reconocer la importancia de la actividad física como un factor protector, es clave.
Entre 2001 y 2021, se deforestaron en Colombia 3.182.676 hectáreas de bosque.
Las autoridades de salud de Cartagena ordenaron el cierre.
Es el segundo caso de viruela símica en el Magdalena.
Dimar fortalece sus capacidades para atender emergencias por derrame de sustancias oleosas.
La IA desarrollada en Alemania detecta el cáncer de mama con un 3,6 % más de eficacia que un médico trabajando solo.
La patrona de los conductores es celebrada desde temprano en Santa Marta.
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Las recomendaciones fueron emitidas por Salud Distrital.
Mocoa, Riohacha y Yopal se suman a los municipios con alza de contagios.
La Secretaría de la Mujer exhorta a las habitantes de Santa Marta a denunciar a sus agresores.
Secretaria de Salud Distrital busca reducir índices de menores en gestación.