Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 31 de Octubre de 2022 - 11:49am

Minsalud informa que trabaja para superar la escasez de medicamentos

Han ido desarrollando un sistema de monitoreo y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Con base en la información sobre las dificultades de disponibilidad de medicamentos brindada por parte de los diferentes actores, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con el Invima realizó un análisis donde se ha identificado que los problemas actuales de abastecimiento y las alertas recientes obedecen principalmente a escasez, la cual se relaciona con una disminución en las cantidades disponibles de un medicamento por diferentes causas, lo que conlleva en algunos casos a la dificultad en encontrar el producto, aun cuando hay disponibilidad en el mercado, lo cual no se presenta sólo en Colombia sino que en general es un problema global en aumento, debido a varios factores.

Ante este panorama, señaló la directora de Medicamentos y Tecnologías en Salud, Claudia Vargas, "este Ministerio ha venido adelantando acciones encaminadas a favorecer la disponibilidad de estos medicamentos en el país con el fin de prevenir o mitigar la escasez de los mismos".

Es así como mediante un trabajo conjunto con los actores involucrados (ACEMI, GESTAR SALUD, ASOCOLDRO, ASINFAR, AFIDRO, ARI, AMCHAM, ASCIF, Cámara farmacéutica de la ANDI, Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos, Asociación Colombiana de Químicos Farmacéuticos Hospitalarios, Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, FENALCO, Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Veeduría Nacional de Salud e INVIMA) se ha iniciado un intercambio de información entre los actores, el análisis caso a caso, y se han definido compromisos para empezar a resolver los mismos.

Las conclusiones, soluciones y compromisos para los medicamentos analizados (acetaminofén, drospirenona + etinilestradiol, dienogest + etinilestradiol, medroxiprogesterona, agua estéril para inyección, algunos electrolitos y algunos antibióticos) propuestos a la fecha son los siguientes:

  • Se establece un compromiso en la oportunidad y transparencia en los reportes que se realicen y la información brindada por los actores. Este reporte debe complementarse con un seguimiento periódico para verificar la información de disponibilidad.
  • Para algunos de los anticonceptivos, los titulares de registro con mayor participación el mercado en los medicamentos analizados a la fecha, manifiestan retomar operaciones con normalidad superando los problemas asociados a las materias primas. 
  • En el caso de los otros productos analizados, los titulares diferentes al que predomina en el mercado han informado que han ingresado nuevas marcas y manifiestan tener suficientes unidades disponibles para su comercialización a la fecha, con capacidad de incrementar las unidades de la producción o importación en la medida que se requiera.

No obstante, para el incremento en las unidades se requiere conocer la demanda insatisfecha y las instituciones que requieren del producto para su articulación con los titulares, por lo que se ha diseñado un formulario para reporte de gestores farmacéuticos, EPS e IPS sobre la información de los medicamentos evaluados que permitan consolidar e informar a la industria la demanda insatisfecha estimada.

  • Se ha concertado concentrar esfuerzos para desarrollar una campaña educativa dirigida a la población en general, con el propósito de dar a conocer el nombre genérico de los ingredientes que componen el medicamento.  Lo anterior con la finalidad de promover el uso de medicamentos sustitutos disponibles en el mercado.
  • Lo anterior debe reforzarse mediante campañas educativas desde las asociaciones médicas encargadas de la prescripción de medicamentos, quienes pueden contribuir con educación en materia de las diversas opciones, particularmente para el caso de anticonceptivos, mediante la prescripción en nombre genérico con el fin de que la población general se familiarice con las otras opciones que se encuentran en el mercado.
  • Se debe fortalecer la articulación con el Invima para que se realice la priorización de trámites que se requiera frente a los medicamentos con problemas de escasez. 
  • Se ha venido desarrollando un sistema de monitoreo del estado de abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos y la generación de alertas tempranas sobre problemas en la disponibilidad de estos.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere joven universitario en plena celebración de Halloween

La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno

1 día 23 horas

Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados

Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.

2 días 22 horas

Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026

Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.

2 días 23 horas

Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton

Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.

3 días 3 horas

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

3 días 3 horas

México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown

Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

6 horas 5 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

5 horas 20 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

22 horas 55 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

23 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months