Anuncio
Anuncio
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 - 10:53am

Se realizó la primera sesión del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación

Entre 2001 y 2021, se deforestaron en Colombia 3.182.676 hectáreas de bosque.
Minambiente, Susana Muhamad
Anuncio
Anuncio

Tras finalizar la sesión del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación (Conaldef), el primero convocado de urgencia por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, luego de revelarles a los colombianos que en el país se han deforestado más de tres millones de hectáreas (ha) de bosque en dos décadas, se decidió pasar de una lógica de combate militar contra la deforestación a una que destaque aspectos sociales, económicos y productivos entre las comunidades, sin perder control en los territorios, pero ahora persiguiendo a las cabezas que ocasionan este daño a los recursos naturales.

“Hemos definido, en este primer Conaldef del nuevo Gobierno, un trabajo coordinado hacia la prevención y la contención. Vamos a trabajar un plan institucional que aterrizaremos, con las demás entidades, en las regiones, priorizando por supuesto el arco de deforestación de la Amazonía”, dijo la ministra Muhamad.

La ministra hizo especial énfasis en que la fuerza pública no renunciará a la autoridad, pero en adelante las medidas no se centrarán en los campesinos, último eslabón de la cadena de deforestación, sino en quienes, amparados en una estructura criminal y organizada, solo en la Amazonía, entre 2001 y 2021, han deforestado 1.858.285 ha, lo que significa un promedio de afectación anual de 88.490 ha.

"El plan de acción incluye entre otros, el fortalecimiento de procesos judiciales, el trabajo de contención y prevención en plan operativo de la Fuerza Pública y acciones de fortalecimiento institucional con autoridades ambientales locales" añadió la ministra.

La ministra dijo que la operación Artemisa, estrategia a través de la cual se venía combatiendo la deforestación, no ayudó a hacerle frente a este flagelo, por lo que el primer eje en el que el Gobierno del presidente Gustavo Petro quiere trabajar, es en el de recuperar la confianza de las comunidades.

“Encontramos un panorama realmente preocupante, por lo tanto, el reto es muy grande hacia la reducción sostenible de la deforestación. Lo podemos lograr si nos articulamos a través de un plan de Gobierno para hacerlo de manera estratégica. Por eso, es necesario un cambio cultural para trabajar con las personas que están en los territorios. Debemos también llegar con recursos, con planes de incentivos. Hay que arrebatarle la gente a la ilegalidad”, manifestó a su turno la viceministra Sandra Vilardy.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.
1 hora 12 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

3 horas 42 mins
Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

19 horas 7 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

19 horas 52 mins
Lugar de los hechos.

Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida

Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.

1 día 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

12 mins 1 seg
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

1 hora 32 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

2 horas 7 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
3 horas 28 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months