Secretarías se articulan en beneficio de población con Necesidades Educativas Especiales

La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los usuarios tomen medidas preventivas ante esta enfermedad.
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Tras un amplio despliegue en distintos puntos de la ciudad, se desarrolló con éxito la Jornada Nacional de Vacunación.
Los horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 am a 12:00 p.m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el Centro Comercial 5ta Avenida.
Las jornadas ampliadas de vacunación se llevarán a cabo hasta el próximo 30 de noviembre.
Pese a la alerta en varias zonas del país por el incremento en el número de pacientes, en la capital del Magdalena aún no se registran pacientes afectados.
La ruta se desarrolló como medida preventiva, al confirmarse el diagnóstico de brucelosis en el animal, cuya infección puede propagarse a seres humanos.
Bastidas, Luis R. Calvo, Los Fundadores y Chimila fueron algunos de los sectores beneficiados en estas primeras jornadas.
El Viceministro de Salud, Jaime Urrego, manifestó la prioridad de este ministerio de enviar los recursos necesarios para robustecer la operatividad durante el último cuatrienio de 2024 en la ciudad.
Seguimiento.co conversó con el secretario Jorge Lastra, quien relató los desafíos que significó la organización administrativa de la salud en el Distrito, así como detalles de este proyecto.
Sin embargo, solicitó a los samarios estar al tanto de la información emitida por las autoridades sanitarias.
Esta medida fue tomada debido a la alerta sanitaria del Invima, que confirma un riesgo de toxicidad hepática severa y potencialmente mortal asociada al uso de este medicamento.
De esta manera se garantiza la prestación del servicio ante cualquier emergencia.
Las autoridades de salud informaron que han atendido 398 casos de dengue en la ciudad.
Esta semana se confirmó una persona contagiada de influenza H1N1 en el municipio de Pivijay.