Primer Festival Literario Intercultural resalta la diversidad cultural del Caribe colombiano


La Universidad del Magdalena celebró el Primer Festival Literario Intercultural "Entre la Sierra y el Mar", un evento que reunió a las etnias Wayuu, Arhuaca y afrocolombiana, destacando la riqueza pluricultural de la región Caribe a través de la literatura y la poesía.
Organizado por el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), en conjunto con la Fundación Luna del Mar, este espacio académico permitió visibilizar las prácticas interculturales y los saberes ancestrales de Taganga, creando un escenario para el diálogo cultural.
El evento sirvió como plataforma para mostrar cómo las comunidades preservan sus tradiciones mediante la palabra y las expresiones artísticas.
La etnia Wayuu, por ejemplo, expuso roles de género tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación, mientras que las voces afrocolombianas resaltaron la resiliencia y fortaleza de sus comunidades.
Heydin Palacios Rentería, representante afrocolombiana, enfatizó la importancia de este tipo de encuentros
"Este festival nos permitió intercambiar conocimientos y visibilizar el papel de la mujer en nuestras comunidades, destacando nuestra capacidad de adaptación y resistencia".
Por su parte, Ester Hernández Gómez, representante Wayuu, destacó la labor de su comunidad en preservar una cultura matriarcal
"Transmitir nuestro conocimiento ancestral a los jóvenes es fundamental para que nuestras raíces no se pierdan".
Anuar Saker Barros, director del Programa de Gestión Cultural y de Industrias Creativas del CREO, afirmó que el festival representa un paso significativo en la promoción de la diversidad cultural
"Este evento es una muestra viva de nuestra riqueza cultural y del compromiso de la universidad por preservarla".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
‘Juanda’ fue el joven asesinado cuando caminaba hacia su casa en Cristo Rey
El lamentable hecho de sangre se registró en el sector conocido como Villa Gallina.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.