Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Marzo de 2022 - 2:45pm

Unimagdalena fue sede de asamblea de representantes docentes de universidad públicas

Esta asamblea es la primera que se organiza luego de dos años de pandemia y se llevó a cabo de manera híbrida con participación presencial y virtual.
El evento contó con la participación de más de 70 consejeros.
Anuncio
Anuncio

 Durante tres días se desarrolló en la Universidad del Magdalena la Asamblea Nacional de Representantes Profesorales ante los Consejos Superiores y Académicos de las Universidades Públicas (Arpup), donde más de 70 docentes se reunieron para dialogar sobre diversas temáticas referentes a la situación de las instituciones de educación superior en Colombia.

Esta asamblea es la primera que se organiza luego de dos años de pandemia y se llevó a cabo de manera híbrida con participación presencial y virtual de los voceros principales y suplentes de los colectivos docentes ante los dos más altos órganos de gobierno con que cuentan las 33 universidades estatales del país.

La recepción significó la consumación de la visibilidad nacional que tiene la Alma Mater para desarrollar este tipo de reuniones significativas en la toma de decisiones a fin del mejoramiento de las condiciones de la educación superior. Así pues, el encargado de instalar el evento fue el rector Pablo Vera Salazar.

“Para mí siempre será un orgullo tener a ARPUP aquí, tener los encuentros con las diferencias que podamos tener, pero siempre en el marco de un diálogo respetuoso y constructivo, para dar ejemplo de que la universidad tiene que ser ejemplo de debate con altura, no de ningún tipo de violencia o exclusión de ninguna naturaleza, sino una universidad que de verdad propenda por la construcción de una visión plural de sociedad (…) muchas gracias por haber sostenido la universidad colombiana en estos dos años y sé que los desafíos que tenemos son muchos”, manifestó Vera Salazar.

En primera instancia, el evento abordó la normatividad vigente que rige el funcionamiento de las universidades públicas para el 2022, con información suministrada de primera mano por el Ministerio de Educación Nacional, a través del equipo asesor del Viceministerio de Educación Superior, que se centró en el componente administrativo desde la socialización de las sentencias C-315/21 y C-346/21, el impacto financiero y jurídico, los recursos a la base de estas instituciones, la inversión de los recursos adicionales y el financiamiento a partir de 2023.

Al respecto, Gabriel Rueda Delgado, asesor del Viceministerio, indicó lo siguiente: “parte de los mensajes que queríamos transmitirles a todos los profesores es que se han venido entregando todos los recursos previstos en el Plan Nacional de Desarrollo. Eso conducirá a unas mejores condiciones de las instituciones para desarrollar su misionalidad”.

La convención nacional también contó con la conferencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, por medio del docente de esta Casa de Estudios Superiores Jean Linero Cueto, como director de Generación de Conocimiento de la cartera nacional. Así mismo, se involucró el Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu), mediante Óscar García Vargas, representante de la comunidad académica de las universidades públicas y vicerrector Académico de la Institución, quien abordó el nuevo modelo de Acreditación de Calidad sobre la base de los decretos 1330/19 y el Acuerdo Cesu 002/20, los lineamientos orientadores y la implementación, el sistema y marco nacional de cualificaciones, y la presentación del modelo del Sistema Universitario Estatal (SUE).

“Estamos en un momento coyuntural donde hay una normatividad que están afectando la sostenibilidad económica de las universidades (…) hemos querido, y en eso hemos sido abanderados, en posicionar la representación profesional, no como un consejero más, sino como escenario donde se discute y se tiene una agenda institucional que vaya en beneficio de la formación de los estudiantes”, apuntó el profesor Luis Aguirre Rodríguez, coordinador de Arpup y representante de los docentes ante el Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander.

El líder académico también resaltó el papel de la Institución por la acogida en su campus y aseguró que volver a la Universidad fue producto de la gratificante experiencia de la primera asamblea que se desarrolló en estas instalaciones y, sobre todo, destacó que se diera en el marco de la conmemoración de su aniversario número 60 de la cual también se siente partícipe.

Por su parte, las universidades presentaron sus respectivos informes sobre la actualidad de los docentes, la infraestructura, el retorno, entre otros tópicos, luego de dos años de emergencia sanitaria que implicó retos en diversos escenarios de la educación superior.

El desarrollo de la asamblea Arpup demuestra que, a propósito de los 60 años que se conmemoran en estas fechas, la solidez, la confianza y el posicionamiento que ha logrado la Alma Mater la han convertido en un escenario propicio para el debate nacional y en un referente en materia académica y administrativa para las demás instituciones de educación superior pública en Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujeto capturado

En intercambio de disparos capturan alias 'El Gordo' presunto integrante del Clan del Golfo

El enfrentamiento se registró en zona rural de Plato, Magdalena.

3 horas 21 mins
Revelaron que las obras, pese a ser nuevas, se están cayendo.

Contratada por $60 mil millones, Contraloría expone estado de la Vía de la Agricultura

Tras advertirse un detrimento de casi $9.600 millones, la vía que va de Guamal con Astrea, presenta 11 patologías que evidencian una mala ejecución de la obra, aún sin entregarse.

4 horas 39 mins
Richar Rodríguez Parejo

Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en Sitionuevo

Se trata de Richar Rodríguez Parejo de 21 años.

7 horas 38 mins
Duván Cumplido.

Joven cienaguero murió en medio de una riña en Cundinamarca

El hoy occiso fue identificado como Duván Cumplido.

8 horas 54 mins
Sujeto capturado por actos sexuales a un menor de 14 años.

Capturan a hombre que hizo tocamientos a una niña dentro de un bus en El Banco

Por fortuna la madre de la víctima advirtió la situación y los pasajeros lograron retener al sujeto.

9 horas 12 mins
Jornada de recolección de ayudas en Unimagdalena.

Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical

Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.
La ciudad continúa bajo la declaratoria de calamidad pública.

Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo

Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.

3 horas 7 mins
Juanda Caribe
Juanda Caribe

Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.

1 hora 11 mins

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

2 horas 15 mins
Donald Trump - Nicolás Maduro
Donald Trump - Nicolás Maduro

¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica

Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.

44 mins 27 segs
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

1 hora 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month