Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Los afectados manifiestan que pese a los llamados continuos a la Essmar, no ha habido respuestas.
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
En parques y canchas, la energía de la música se ha convertido en el impulso que anima a cientos de samarios a ejercitarse y disfrutar del movimiento cada día.
El auge de la actividad física en Santa Marta refleja un cambio de mentalidad hacia estilos de vida más saludables y activos.
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Contó con la participación de 333 personas.
Durante semanas enteras, cada noche Air-e ha suspendido el servicio de energía por horas en los sectores de La Concepción, El Parque, Yucal, Cisne, Reservas de Curinca y Líbano.
A través de varios videos, se registró cómo la mujer llamó a sus vecinos a que establecieran un cerco alrededor del CAI, que solo estaba siendo custodiado por un uniformado.
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
José Luis, conocido como ‘El Mono’, fue identificado la víctima hallada atada de manos y con impactos de bala cerca al Curval.
La víctima fue hallada sin vida en su apartamento tras denuncias de la comunidad por ruidos sospechosos.
La Essmar hizo presencia en el lugar y se comprometió a definir esta semana el cronograma de obras de un nuevo pozo.
Los líderes exaltaron la importancia de formar licenciados en Etnoeducación porque les da la oportunidad y el derecho de acceder a la educación de superior de calidad.