Con tercera mesa de diálogo, Prodeco avanza en su Plan de Cierre Ambiental junto a la comunidad


En cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la Corte Constitucional, el Grupo Prodeco llevó a cabo la tercera sesión de mesas de diálogo participativo con las comunidades del área de influencia de las minas Calenturitas y La Jagua, como parte de la preparación del Plan de Cierre Ambiental Anticipado que deberá ser presentado para aprobación de la ANLA.
Las jornadas se desarrollaron los días 17, 18 y 19 de junio en La Jagua de Ibirico, Becerril y La Loma, respectivamente, con la participación de 333 personas. Las mesas contaron con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo; la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios; y representantes de la ANLA. También asistieron funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), la Gobernación del Cesar, el alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández; delegados de las administraciones municipales; líderes de Juntas de Acción Comunal; asociaciones campesinas; habitantes del territorio y diversas organizaciones comunitarias.
Durante los encuentros se discutieron, entre otros temas, las expectativas sobre los elementos del paisaje en lo que fueron las áreas mineras, los posibles usos futuros del suelo y la visión de la comunidad para el desarrollo de la zona.
Las comunidades compartieron sus expectativas, plantearon inquietudes y aportaron ideas fundamentales para avanzar conjuntamente, de forma constructiva y transparente, en la definición de un plan de cierre ambiental integrado al desarrollo regional y a las realidades del territorio.
“Estas mesas nos han permitido profundizar el diálogo con las comunidades, entender mejor sus expectativas frente al cierre ambiental anticipado y fortalecer la construcción colectiva del plan. La participación ha sido valiosa y reafirma que este proceso no es solo técnico, sino humano y territorial”, expresó Óscar Eduardo Gómez, vicepresidente Legal del Grupo Prodeco.
Asimismo, la comunidad se mostró participativa y valoró estos espacios como una oportunidad para expresar sus ideas, inquietudes y propuestas sobre el futuro del territorio.
“Siento que mi voz ha llegado donde debía llegar. Por eso, le doy gracias a la empresa por escucharme y por brindarnos estos espacios para hablar de los temas que nos competen como comunidad. Estas mesas hacen parte de la defensa del territorio”, aseguró Wilson Mejía, presidente del Colectivo Territorial Interétnico.
Por su parte, María Francisca Rivera López, líder de la comunidad de Boquerón, concluyó: “Me parece muy positivo que hayan considerado las voces de la comunidad de Boquerón en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de Prodeco, porque este diálogo puede llevarnos a soluciones más efectivas y sostenibles. Es una experiencia única”.
Estas mesas de diálogo hacen parte de la ruta de participación que el Grupo Prodeco viene implementando para la preparación de su Plan de Cierre Ambiental Anticipado, la cual continuará desarrollándose durante todas las etapas de preparación y posterior ejecución, como parte de su compromiso con un cierre ambiental responsable y participativo.
Tags
Más de
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.