Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare

Pertenecería a Lesly, la niña de 13 años. En la zona continúa la búsqueda de los cuatro hermanitos indígenas.
El general Pedro Arnulfo Sánchez descartó que estén en poder de algún grupo criminal.
El Gobernador del Caquetá asegura que han vuelto a los tiempos de caos de hace 30 años.
Diferentes organismos y comunidades indígenas intentan dar con el paradero de los menores.
Informaron que no han encontrado huellas de adultos.
Militar de las Fuerzas Especiales entregó el último reporte.
“Los niños ya no son guiados por la niña (la mayor), tiene que haber alguien guiando, pero no es ni indígena, nadie, es algo de esa región”, dijo.
El ICBF insiste en que los niños están bien, pero la comunicación se interrumpió. Aún no se sabe con certeza si hay milagro.
Un biberón, unas 'moñitas' y lo que sería un refugio improvisado fueron hallados por organismos de búsqueda y rescate.
Los operativos se realizan en zona selvática del San José del Guaviare y Caquetá.
Los hechos ocurrieron en 2016.
Según la ministra Susana Muhamad, estas personas de ‘capital dudoso’, acaparan los lotes de reservas forestales para poner a funcionar fincas ganaderas.
La Armada fue la encargada de la operación de búsqueda y rescate.
Los miembros de las organizaciones salieron ilesos.
El alcalde de Calamar le habría dado un contrato de prestación de servicios a la persona que habría financiado parte de su campaña y que además, no acreditó ni los estudios de bachillerato.
El producto con fines de extinción de dominio superaría en valor los 8.500 millones de pesos.