Ministra de Ambiente pide judicializar a ‘terratenientes fantasma’ en Guaviare

En el marco de la visita del Ministerio de Ambiente al municipio de Calamar en el departamento de Guaviare, la ministra Susana Muhamad le declaró la guerra a lo que denominó “terratenientes fantasmas” e hizo un llamado a la Fiscalía General de la Nación, se investiguen los capitales con los que se han comprado ilegalmente tierras pertenecientes a la nación, especialmente, de reserva forestal.
“Acaparar esos lotes, quemarlos y apropiarlos y poner ganadería es un acto no solamente ilícito sino que le están robando todo el patrimonio a los colombianos ye so hay que decirlo con todas sus palabras. Una cosa son los campesinos que han estado en estas reservas que tienen generaciones y arraigo, con sus juntas de acción comunal hace tiempo y otra cosa son los terratenientes que se están apropiando de los territorios”, comentó la Ministra.
En ese sentido, la Ministra le solicitó a la Fiscalía seguir las grandes inversiones para identificar quienes están tomando esas decisiones que están desconfigurando el territorio.
“La instrucción fue muy clara en el consejo contra la deforestación y delitos ambientales, no me sirve de nada, judicializar un campesino y llevarlo antes las autoridades si yo no sé de donde salen los grandes capitales y quienes son los dueños de las grandes operaciones de deforestación”, aseguró Muhamad.
La Ministra cerró invitando a las comunidades a trabajar en conjunto con soluciones alternativas de bioeconomía, legalizar las concesiones forestales para generar un acuerdo que genere legalidad, seguridad un uso de 30 años y un desarrollo social integral para las comunidades.
En su visita a Calamar, la Ministra junto a las comunidades de este municipio del departamento del Guaviare, firmó junto a ellas la adhesión oficial a la declaración de Cartagena del Chairá, que busca concretar un trabajo conjunto entre comunidad, organizaciones, gobierno y cooperación internacional, para hacer de la selva el componente principal en el proceso de diseño, protección, conservación y uso del territorio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
Taxista arrolló a 11 personas en el sur de Bogotá: cuatro menores entre los heridos
El hecho ocurrió en la localidad de san Cristóbal.
Capturan a Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban en Bogotá
El hombre se encontraba en la ciudad de Cartagena y se presentó en la URI.
“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro
El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























