"No hubo ningún reversazo" por incluir a la Ciénaga en el registro Montreux: MinAmbiente


En los últimos días se ha creado una polémica por la decisión de Ministerio del Medio Ambiente de incluir a la Ciénaga Grande de Santa Marta en el Registro de Montreux, una lista de 48 humedales del mundo en estado crítico.
El pasado 23 de junio, el ministro del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, aseguró que no era necesario incluir el humedal en la mencionada lista, sin embargo, en días pasado cambió de concepto y decidió incluir la Ciénaga en el registro.
Por la sorpresiva disposición del Ministro, expertos han calificado su providencia como un trapaceada. Frente a este señalamiento, el funcionario aseguró a El Espectador que “no hubo “reversazo”; tal vez no me he hecho entender”.
Murillo explicó que fue el propio Gobierno el que solicitó al Convenio Ramsar que hiciera la visita de los expertos. El propósito era revisar la posibilidad de incluir esta zona lagunar en el Registro Montreux. En esa visita, el comité internacional coincidió con el diagnóstico de la cartera de ambiente, y sus recomendaciones se ajustaron a las medidas extraordinarias que ya veníamos implementando.
“Es que, mire, Colombia ya tiene la capacidad técnica instalada para recuperar este ecosistema”, afirmó el Ministro, y aclaró “hay muchos la gran mayoría de nuestros aliados —expertos, comunidades, empresa privada— consideraron que el ingreso al Registro Montreux nos da un acompañamiento internacional que pone las respuestas de la Ciénaga Grande en un contexto de prioridad internacional”.
Ingresar el humedal en la lista se tomó como una especie de blindaje para que se cumpla el objetivo de recuperar la Ciénaga, a pesar de los cambios que se puedan dar en los ciclos políticos.
A su vez hay quienes critican la decisión asegurando que ingresar el registro. “Lo que pasa es que la lista genera cierta preocupación porque hay un prejuicio de que estar en la lista es aceptar que no se ha hecho nada, pero no; eso no es así: allí hay humedales hasta de Costa Rica”, afirmó Murillo.
Desde el 2015 el Gobierno Nacional, regional, local y corporaciones internacionales, han realizado inversiones cerca a los 50 mil millones de pesos. Y se espera que en los próximos meses se aumente el presupuesto destinado para recuperación de este importante humedal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.