Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, liderada por el superintendente Felipe Durán Carrón, realizó una visita a Santa Marta para hacer seguimiento a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar E.S.P.), intervenida por la entidad desde 2021, con el fin de hacer seguimiento a los procesos de la compañía, así como también avanzar la construcción de la planta desalinizadora que ampliará la disponibilidad de agua potable para la ciudad, anuncio realizado por el presidente Gustavo Petro en la conmemoración de los 500 años de la capital del Magdalena.
Durante la jornada, se revisaron las acciones de mantenimiento adelantadas en el sistema de acueducto y alcantarillado, así como en las estaciones de bombeo de aguas residuales, fundamentales para garantizar la calidad y confiabilidad de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico.
La Superintendencia destacó el avance de proyectos estructurales de inversión que superan los $55 mil millones, orientados a mejorar la infraestructura y asegurar el suministro de agua potable tales como las obras de conducción El Roble que incrementará en 150 litros por segundo (l/s) la disponibilidad de agua, reduciendo pérdidas y garantizando un caudal efectivo de 550 l/s; así como la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Mamatoco que recuperará filtros, optimizará sedimentadores y fortalecerá el sistema de mezcla rápida en el circuito Piedras–Manzanares.
En el marco de estas acciones, la Superservicios indicó que trabaja para iniciar la construcción de una planta desalinizadora con capacidad de producción de 500 litros por segundo, destinada a ampliar la disponibilidad de agua potable en Santa Marta.
“Actualmente, y de acuerdo con los análisis iniciales realizados con la Essmar, se necesitan asegurar al menos 600 litros por segundo adicionales para garantizar el abastecimiento de agua en los próximos años y así cubrir plenamente la demanda de los más de 500 mil habitantes. En este contexto, aprovechar el agua de mar a través de un proceso de desalinización se convierte en una solución estratégica, al tratarse de una fuente inagotable y cercana, que permitirá diversificar el abastecimiento y reducir la dependencia de los ríos y fuentes subterráneas” dijo Superservicios.
Asimismo, explicó que la planta proyectada no solo contribuirá a cubrir la demanda insatisfecha de la ciudad, sino que también garantizará mayor resiliencia frente al cambio climático y la variabilidad de caudales en los sistemas actuales, sobre todo durante las épocas de baja precipitación.
“El compromiso del Gobierno Nacional es culminar de manera eficiente los procesos que ya están en marcha en materia de acueducto y alcantarillado, y avanzar en nuevas soluciones como la planta desalinizadora, en cumplimiento de las directrices presidenciales y del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida, en el eje del ordenamiento del territorio alrededor del agua”, señaló Felipe Durán Carrón, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios.
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.