Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla

Más de 25 mil medicamentos de uso institucional, vencidos y clasificados fueron incautados por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en Barranquilla.
Lo incautado (25.330 unidades de medicamentos) cuenta con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego Pedraza, expresó: “Bajo los principios de seguridad, cercanía y presencia, invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el comercio ilegal de medicamentos. Compren únicamente en establecimientos autorizados, desconfíen de precios excesivamente bajos y eviten adquirir productos de origen desconocido”.
Según la Policía, estos hechos configuran presuntas conductas delictivas contempladas en el Código Penal Colombiano.
• Enajenación ilegal de medicamentos (Artículo 374-A)
• Usurpación de derechos de propiedad industrial (Artículo 306)
• Corrupción de alimentos, productos médicos o bebidas (Artículo 372)
Tags
Más de
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
Capturan al séptimo implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti
La diligencia de aprehensión se desarrolló en la noche del pasado lunes, en inmediaciones de la cancha múltiple de la urbanización Las Vegas.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Lo Destacado
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































