Las pistas que indicarían que niños habrían sobrevivido a accidente de avioneta


Organismos de búsqueda y socorro siguen en los esfuerzos para encontrar a un bebé de 11 meses y a otros tres niños de 13, 9 y 4 años de edad, que pueden estar vivos en las selvas del Caquetá, en donde hace 17 días se accidentó el avión donde viajaban con otros tres adultos, cuyos cuerpos ya fueron encontrados sin vida.
El misterio de lo ocurrido con Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y de Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses, no se conoce luego de que el avión Cessna 206 desapareciera de los radares el pasado 1 de mayo por una aparente falla en el motor cuando cubría la ruta Aracuara - San José del Guaviare.
El lunes la aeronave fue localizada en zona rural del caserío Palma Rosa, que hace parte del municipio de Solano, Caquetá, con tres de sus ocupantes fallecidos.
La zona en donde ocurrió el accidente es una espesa y lluviosa zona que hace más difíciles las labores de búsqueda que realizan más de 100 miembros de las Fuerzas Militares, junto a tres caninos entrenados en búsqueda y rastreo, así como de indígenas de la región, todo apoyado por helicópteros.
Sobre pistas que indicarían que los niños están vivos, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y el Ejército informaron que en las últimas horas y gracias a la orientación del canino Ulises, "las Fuerzas Especiales ubicaron el que sería un refugio construido de manera improvisada con palos y ramas".
La información añade que también fueron halladas unas "tijeras y unas 'moñitas' que usualmente emplean las mujeres para sujetar el cabello", e incluso trozos de frutas que supuestamente pudieron ser consumidos por los niños.
Todo eso, dice la Aerocivil, continúa "llenando de ánimo y esperanza" ya que es "un nuevo indicio para orientarlos en las labores de búsqueda y rescate de la aeronave accidentada hace 17 días, y que denotan la fortaleza de estos menores para sobrevivir a pesar de la tragedia y en medio de la selva".
Antes, en otro lugar, un canino encontró un biberón, que se presume fue utilizado para alimentar al bebé.
La Aerocivil, considera que "la esperanza de encontrar con vida" a los tres niños y al bebé "se mantiene intacta".
En las labores de búsqueda participan tres helicópteros, uno de ellos equipado con un potente parlante, que transmite mensajes en lengua huitoto, grabados por la abuela de los menores.
"Lesly, le pido un favor, que yo soy su abuelita Fátima. Tiene que estar quieta porque el Ejército los están buscando para bien de ustedes. Hija, le agradezco que esté quieta. Si usted escucha micrófonos, hija, esté parada ahí para que ellos la encuentren y la traigan", dice el audio, según indicó el periódico El Tiempo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Lo Destacado
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.